El jefe del Parador de Teruel admite que se envió la carta amenazante a 3 empleados por hablar con OKDIARIO
Joaquín Gutiérrez ha negado que José Luis Ábalos y Koldo García montaran una fiesta en la habitación del Parador de Teruel


El director del Parador de Teruel, Joaquín Gutiérrez, ha admitido este lunes, en su comparecencia en la comisión de investigación del Senado para indagar en la fiesta con prostitutas del ex ministro José Luis Ábalos, que se envió la carta amenazante a tres empleados del complejo público aragonés por hablar con OKDIARIO.
El senador de Vox, Ángel Pelayo Gordillo, ha enseñado a Gutiérrez el documento desvelado en exclusiva por este periódico y el jefe del Parador de Teruel se ha desmarcado, insistiendo en que él no ha hecho este escrito y que «debería preguntarle a la persona que ha hecho estos escritos, el departamento de la alta dirección que ha decidido hacerlo», en referencia al expediente abierto por la dirección de recursos humanos y de relaciones laborales de Paradores.
Preguntado en la comisión de la Cámara Alta por el motivo del expediente abierto a los trabajadores del Parador, el director del complejo hotelero ha recalcado que la responsabilidad está en «la dirección de recursos humanos, que se desplazan al Parador de Teruel», personificando en directora de RRHH y el director de relaciones laborales.
«Son los que entrevistan a todas las personas que tienen trabajo cara al público con nuestros clientes para recordarles la observancia de la confidencialidad de nuestros clientes», ha repasado Joaquín Gutiérrez. «A raíz de ahí se abre el expediente, se lo envían a ellos, dándoles dos o tres días para que ellos hiciesen las alegaciones pertinentes. A partir de ahí no ha habido nada más», añade.
Gordillo ha continuado indagando en la situación y ha preguntado al director del parador turolense si observar la confidencialidad de los trabajadores se hace periódicamente. Entonces, Joaquín Gutiérrez ha reconocido que «a raíz de que ha surgido» la noticia de OKDIARIO «se les hace el recordatorio». Además, desvela que él también fue entrevistado y que a todos los empleados se les pide recordar «nuestro deber de confidencialidad para con nuestros clientes».
Entonces, el senador de Vox pide explicaciones por la carta, catalogada como «muy severa» y realizada «en términos claramente intimidatorios» hacia los empleados. «Si todo fue normal… ¿qué confidencialidad se va a romper?», adjunta Ángel Gordillo. «Insisto en que yo no he hecho este escrito, debería preguntarle a la persona que ha hecho estos escritos, el departamento de la alta dirección que ha decidido hacerlo», ha reaccionado el jefe del Parador de Teruel, que se lava las manos con respecto a la responsabilidad de emisión de la carta.
El encuentro con Ábalos y Koldo
Gutiérrez, trabajador con 52 años de experiencia en la empresa pública Paradores, también ha contestado a las preguntas en referencia al día de los acontecimientos, y ha negado que viera a nadie más que a Koldo García y José Luis Ábalos el 15 de septiembre de 2020, en plena pandemia.
«Yo recibí al señor ministro, en aquel momento, él vino en su coche, no había ninguna furgoneta, y la única persona que le acompañaba en ese momento, que fueron a los dos únicos que saludé, fueron a él y a Koldo García, nada más. Porque el resto de personas por las que me preguntaba habían llegado antes, el señor Lambán y la señora Alegría», ha repasado.
«Le estaban esperando las otras personalidades para cenar con él y él dijo que venía cansado, me lo dijo el señor Koldo, me dijo que el ministro estaba cansado y que le diésemos la carta para pedir la cena para el ministro en la habitación», añade con respecto a Ábalos. En cuanto a la reserva de los miembros del Gobierno ha contado que fueron «ocho habitaciones para ocho personas».
Asimismo, Gutiérrez niega «rotundamente» que hubiera «ningún tipo de desperfecto, ningún tipo de queja ni nada». «Fue una noche absolutamente normal porque si hubiese habido algún tipo de anomalía el primero que lo hubiese sabido era yo», ha añadido, ante las preguntas de Vox.