Senado

La gerente del PSOE asegura en el Senado que Sánchez también «ha cobrado en efectivo, por supuesto»

Ana María Fuentes ha comparecido en la comisión del Senado sobre la 'trama del PSOE'

Ver vídeo
Luz Sela

La gerente del PSOE, Ana María Fuentes, ha afirmado este jueves en el Senado que «el presidente del Gobierno también ha cobrado en algunas ocasiones en efectivo».

A preguntas del Grupo Mixto en la comisión de investigación sobre la trama del PSOE acerca de si Pedro Sánchez ha podido recibir en Ferraz alguno de los sobres con dinero en metálico, como ha detectado el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en el caso del ex ministro José Luis Ábalos, Fuentes ha respondido que: «El presidente del Gobierno, al igual que cualquier persona que trabaja para la organización, ha podido cobrar del partido, por supuesto, y ha cobrado mediante transferencias y ha cobrado en algunas ocasiones también en efectivo».

Ante la pregunta directa de «si Sánchez ha cobrado algún sobre con dinero en efectivo» bajo su gerencia, Fuentes ha negado tajante. Al tiempo, ha afirmado no tener «conocimiento» de si lo hizo con el anterior gerente, Mariano Moreno. Moreno, cabe recordar, fue recolocado por Pedro Sánchez como presidente de la empresa pública de uranio, Enusa, tras su salida de Ferraz. La gerente, asimismo, ha asegurado que «no recuerda» si hubo alguna liquidación «a favor del señor Sánchez».

«Como usted comprenderá, llevo auditando las cuentas del partido durante varios años, no puedo saber cada uno de los pagos que se hace y el modo en que se hace», ha añadido. Fuentes ha completado: «En este momento no conozco si se ha producido algún pago en efectivo, pero era una práctica que se hacía en muy pocas ocasiones y lo normal era pagar por transferencia, y siempre su origen era lícito», señalando que «el presidente del Gobierno estaba sometido como secretario general al mismo proceso de liquidación que el resto de trabajadores de la casa».

‘Caja B’

Fuentes ha asegurado que todas las liquidaciones del PSOE están «contabilizadas, soportadas documentalmente y auditadas», y ha garantizado que «todo el dinero» de los pagos, sea en «transferencia, anticipo o en efectivo, procede de un origen legítimo», lo que bajo su punto de vista demuestra que «no hay una caja B».

«Yo creo que no hay una caja B. Cada euro que entra en la caja del PSOE y cada peseta que se paga por transferencia tiene un origen lícito», ha resumido durante su intervención en la comisión de investigación del Senado.

Fuentes, que ha negado que fuera ella quien firmaba las liquidaciones del ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ha explicado también el procedimiento para la liquidación de gastos relacionados con el partido.

«Hay una hoja que usted rellena como persona que va a pedir que se le liquide. Una vez lo ha rellenado, se aporta la documentación de los gastos que se han efectuado y esta liquidación se presenta ante la administración de la casa. Luego se contabiliza y se ve que todo está de acuerdo, y entonces se anota dentro de la contabilidad del partido», ha resumido

Y ha hecho lo propio con las aportaciones de dinero anticipado. En ese caso, según ha recapitulado, se anticipa el dinero «una vez que se ha establecido que va a haber algún acto, y una vez se ha producido, se tiene que justificar documentalmente «por qué y en qué se ha gastado ese dinero. Después, si hay «sobrante de dinero», la persona que lo ha recibido «tiene que devolverlo».

Lo último en España

Últimas noticias