• PORTADA
    • Últimas noticias
    • España
      • Andalucía
      • Madrid
      • Comunidad Valenciana
      • Aragón
      • Cataluña
    • OKBaleares
    • Navarra.com
    • Opinión
    • Investigación
    • Economía
      • Empresas
      • Consumo
      • Empleo
    • Sociedad
    • Metabolic
    • Talent24H
    • Diario Madridista
      • Últimas noticias
      • Real Madrid
    • Deportes
      • Fútbol
      • Atlético de Madrid
      • Barcelona
      • Champions League
      • Tenis
      • Fórmula 1
    • Sucesos
    • Internacional
    • Look
      • Actualidad
      • Estilo
      • Casa Real
      • Famosos
    • Coolthelifestyle
    • HappyFM
    • Cine y Series
      • Series
      • Cine
    • OKMotor
    • OKSalud
    • OKGreen
    • Curiosidades
    • Cultura
    • ESPECIALES
      • Recetas
        • Recetas fáciles
        • Recetas de postres
        • Recetas de aperitivos
        • Recetas de chocolate
        • Recetas de pasta
        • Recetas de verduras
        • Recetas de arroz
        • Recetas de ensaladas
        • Recetas de cuchara
        • Recetas vegetarianas
        • Recetas de carne
        • Recetas saludables
        • Recetas de pescado y marisco
        • Recetas de Navidad
      • ¿Cómo se hace?
      • Mascotas
      • Bebés
        • Embarazo
        • Niños
      • Tecnología
      • Naturaleza
      • Educación
      • Historia
      • Mercadona
      • Ciencia
      • Listas
    • Gastronomía
    • OKPlanes
    • OKCLUB
    • OkShopping
    • Lotería de Navidad
      • Comprobar Lotería Navidad
    • SER PADRES
    • MIA REVISTA
    • Muy interesante
Destacados:
  • Peinado Begoña Gómez
  • Ábalos y Koldo Soto del Real
  • Prisión Ábalos y Koldo
  • Sánchez Lambán Senado
  • Feijóo manifestación
  • RTVE Israel Eurovisión
  • Pérez Llorca investidura
  • Aldama Torres
  • Koldo maleta prisión
  • Koldo PSOE
  • Montero Aduanas
  • Horario GP Qatar
  • Horario Celta – Ludogorets
  • Horario Betis – Utrecht
  • Comprobar Bonoloto
  • Comprobar La Primitiva
  • Comprobar Lotería Nacional
  • Comprobar ONCE hoy
  • Horario Alemania – España
  • Últimas noticias
Más

    El sitio de los inconformistas

    27 Nov 2025
    Actualizado 22:05 CET
    INICIAR SESIÓN
    Es Noticia
    • LLUVIAS fuertes y el FRÍO invernal vuelven a ESPAÑA
    • AEMET y Emergencias activan las ALARMAS en BALEARES
    • Síguenos en GOOGLE DISCOVER
    • Giro en las PENSIONES a partir de ENERO
    • El lugar de origen del HOMO SAPIENS
    • El truco de ARGUIÑANO para un PESCADO crujiente
    • El PUEBLO español que parece la TOSCANA
    • El forro polar de DECATHLON que arrasa en BLACK FRIDAY
    • Cómo mantener las ayudas del SEPE en 2026
    • Así es el TREN de la NAVIDAD del Metro de MADRID
    • TRUCO para que las GAMBAS a la plancha queden PERFECTAS
    • Últimas noticias
    • Adiós para siempre al ÁRBOL de NAVIDAD
    • Parece LAPONIA pero es un restaurante de MADRID
    • Lo que pasaría si NADIE compra el DÉCIMO premiado
    • MUNICIPIO de Valladolid con mejor precio de la VIVIENDA
    • Lo más VISTO en NETFLIX en 41 países
    • CAMBIOS más importantes según tu SIGNO
    • Hacer TURRÓN de chocolate en la THERMOMIX
    • El SECRETO oculto de Las PLÉYADES
    • ESPAÑA tiene su propio PALACIO de VERSALLES
    • Todas las recetas de Navidad
    Okdiario
    España
    • Madrid
    • Cataluña
    • Andalucía
    • Baleares
    • Comunidad Valenciana
    • Aragón
    • País Vasco
    • Galicia
    • Castilla y León
    • Más comunidades

    Tomás Cobo (OMC): «El modelo de sanidad pública universal y gratuita está en peligro»

    Ver vídeo
    Gwyneth Paltrow angora

    Gwyneth Paltrow cede ante la presión animalista y retira la lana de angora china de su marca de moda

    Este 22 de noviembre se celebra el Día de la Música.

    Día de la Música: las ocho canciones imprescindibles que alzan la voz por el planeta y la naturaleza

    operación tortuga boba

    Una tortuga amputada en Valencia revela el drama de la contaminación plástica en el mar

    Sentinel

    La cooperación internacional lanza el último guardián espacial que vigilará el nivel de los mares

    serval

    Rescatan a Tila, un ejemplar de serval que no podía ser cuidado como mascota por sus dueños

    lince ibérico leucístico

    El fantasma blanco del Mediterráneo: fotografiado el primer lince ibérico leucístico de la península

    Participantes en la mesa titulada Alimentación sostenible: el futuro de la acuicultura en España, perteneciente a la IV Jornada OK GREEN.

    Javier Ojeda, gerente de APROMAR: "Gracias a la acuicultura, tenemos pescado para todos"

    Mesa redonda El milagro del agua en España, correspondiente a esta IV Jornada OK GREEN, el portal de medioambiente y sostenibilidad de OKDIARIO

    Expertos del sector hídrico debaten en OKGREEN sobre los retos del agua en un contexto de emergencia climática

    Germán García (KPMG) advierte que el cambio climático puede reducir hasta un 25% el valor de las compañías

    Sostenibilidad

    McDonald's, Heineken e Iberdrola comparten su éxito en sostenibilidad: "Es un modelo de negocio"

    Novillo anuncia una inversión de 2.000 millones para el agua de Madrid: "Será la obra hidráulica del siglo"

    Bertrand Piccard

    Bertrand Piccard: "La ecología debe ser rentable para convencer al mundo económico y político"

    operario golpenado a un pato contra la pared

    Muerte a golpes y condiciones insalubres: así crían a los patos que llegan a los súper asiáticos españoles

    Vehículos altamente automatizados

    La Comunidad de Madrid prepara su estrategia para la llegada de los vehículos altamente automatizados

    Tándem

    La inclusión también pedalea en la Semana Europea de la Movilidad con el 'El último vuelo del tándem'

    Jorge Rodrigo Domínguez Semana Europea de la Movilidad okgreen inter

    Jorge Rodrigo: "La Comunidad de Madrid cuenta con uno de los mejores metros del mundo"

    Pedro Armestre

    Pedro Armestre: "Sobrecoge ver un paisaje quemado hasta el infinito desde el aire"

    La Unión

    El Gobierno tapa el mayor atentado ecológico del Mediterráneo desoyendo al municipio de La Unión

    Acuicultura alimentación

    La acuicultura española lanza una gran campaña que reivindica su papel en la alimentación sostenible

    Acuicultura Apromar

    ¿Qué pasaría en tu pescadería si no existiera la acuicultura?

    Fotos incendios

    La España calcinada desde el aire: las fotos más sobrecogedoras de la ola de incendios

    Láser basura

    Un láser situado en el Teide podrá desplazar la basura espacial evitando colisiones con los satélites

    • Vicente Gil
      • 11/08/2021 16:44
      • Actualizado: 12/08/2021 08:26

    "No es buena noticia que el Gobierno recorte el gasto en Sanidad en 11.000 millones de euros hasta 2024"

    "La retirada de la mascarilla fue precipitada, pero lo peor son los cambios constantes de opinión"

    Comunidad Valenciana: "Produce tristeza y pena que despidan a 3.000 médicos por whatsapp"

    La Comunidad de Madrid invierte 800.000 euros para material Covid en el Hospital del Henares

    Ayuso renueva a los 11.000 sanitarios contratados para el Covid mientras el socialista Puig echa a 3.000

    Las 21 máquinas de Amancio Ortega que despreciaba Podemos ya han tratado a 22.001 pacientes en Madrid

    El doctor Tomás Cobo, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España, advierte: «El modelo de sanidad pública universal y gratuita está en riesgo si no hay inversión». En una entrevista a Hoy Responde, hablamos con el doctor Cobo de los riesgos importantes que, a corto plazo, afronta nuestro Sistema Nacional de Salud y en plena pandemia.

    El presidente de la Organización Médica Colegial de España (OMC) afirma que «no es una buena noticia que el Gobierno recorte en Sanidad 11.000 millones de euros hasta 2024» y señala que «llegar al 7% del PIB es una exigencia esencial». Alcanzar el 7% del PIB en gasto sanitario en 2023 es una de las promesas -ya incumplida- del pacto de Gobierno entre PSOE y Podemos. El ejecutivo de socialistas y comunistas ya ha comunicado a Bruselas los recortes en Sanidad.

    El presidente de los médicos españoles dice sentir «pena y tristeza» al ver casos como el de la Comunidad Valenciana, donde el gobierno de Ximo Puig despidió a 3.000 profesionales de la sanidad pública contratadas para la pandemia de golpe y por whatsapp. Y al hilo del caso valenciano, hace la radiografía de los médicos en la sanidad pública española: «Precariedad (el 50% tiene contratos precarios, muchos de ellos incluso de un día); mal pagados (con salarios 2,5 puntos menos que en Europa) y sin tiempo ni opciones de formación médica continuada». Por eso advierte sobre las nuevas generaciones de médicos «que ya no tienen el problema del inglés o de los idiomas»: «Hay un riesgo enorme de fuga de médicos a Europa en los próximos años». Fugas que van a coincidir con un alto porcentaje de facultativos que van a jubilarse por edad en el próximo lustro, precisamente, mientras el gobierno Sánchez recorta en Sanidad.

    MIR a Cataluña

    Y, por todo ello, Tomás Cobo cree que la posibilidad apuntada por la ministra portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, y la consellera catalana de Sanidad, de traspasar el sistema MIR a Cataluña, como exigencia de los independentistas a Pedro Sánchez, «es un debate estéril y sin sentido que sólo sirve para agitar la política». El doctor Cobo prefiere creer a la ministra de Sanidad, Carolina Darias, que lo desmintió: «Nosotros estuvimos reunidos con la ministra a finales de julio y no dijo nada de eso». El presidente de la Organización Médica Colegial de España, ante el panorama descrito de precariedad, bajos sueldos y fuga de talento a Europa, reitera que «lo que hay que hacer es revisar el sistema de formación médica especializada para internacionalizarlo». Y añade: «Venir a delimitarlo ahora y reducirlo en contenedores políticos no tiene sentido mientras Europa camina hacia la libre circulación de médicos».

    Covid: la mascarilla

    El doctor Tomás Cobo cree que fue «precipitada» la decisión del Gobierno de retirar la obligatoriedad de las mascarillas en espacio públicos, sobre todo, «por el mensaje equivocado que se dio como símbolo de relajación». Con todo, el presidente de la OMC dice que «lo peor es el cambio de opinión constante. No puede ser que estuvieran diciéndole a la gente si ir a la playa o no con mascarilla y, de repente, en pocos días, retirar la mascarilla. Crea confusión y desconcierto».

    Sobre la obligatoriedad de vacunar al personal médico, sanitario y socio-sanitario, el presidente de los médicos españoles dice que «hay ser ético y consecuente. Tenemos una obligación ética y un deber deontológico con los pacientes. Podemos contagiarles». Señala que es un porcentaje muy bajo el de profesionales sanitarios que se niegan a vacunarse, pero sí es partidario de mandarlos a destinos donde tengan menos riesgo de contagiar a otras personas.

    Ley de Eutanasia

    Tomás Cobo reconoce que, entre los médicos, hay «miedo -dice- a quedar marcado» por objetar y no practicar eutanasias. La ley aprobada por el gobierno obliga a los médicos objetores a registrarse en una lista: «Ese registro es legal porque lo avaló el Constitucional pero es poco útil y nos da miedo a quedar marcados».

    El presidente de los médicos españoles cree que, con la ley de eutanasia, «se ha empezado la casa por el tejado» y lamenta que no se les pidiera su opinión ni su consejo profesional: «Hemos echado de menos que no se haya contado con nosotros». Reconoce las «líneas delgadas» que separan determinadas prácticas profesionales «poco éticas». Separa también los Cuidados Paliativos y pide más inversión y mejor formación para esta especialidad.

    Temas

    • Médicos
    • pandemia
    • Sanidad pública
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2025.
    • Auditado por ComScore