Gobierno de España

Almodóvar, Ana Belén y Serrat ruegan a Sánchez que no tire la toalla ante la «orgía de falsas noticias»

Cien personalidades de izquierdas firman el documento que defiende a un Gobierno acorralado por la corrupción

Pedro Sánchez Almodóvar
Pedro Sánchez conversa con Pedro Almodóvar. (EP)
Nacho Atanes

El Gobierno de Pedro Sánchez ha recibido el apoyo público de cien personalidades de izquierdas, que ruegan en un escrito al jefe del Ejecutivo que no tire la toalla ante «la orgía de falsas noticias» sobre la corrupción del PSOE tras la implicación de los dos ex secretarios de Organización de la formación socialista, Santos Cerdán y José Luis Ábalos, en una trama por el cobro de mordidas a cambio de contratos públicos.

Entre los firmantes del escrito se encuentran el director de cine Pedro Almodóvar, quien definió a Sánchez como Mr Handsome, o los cantantes Ana Belén y Joan Manuel Serrat. Todos piden la continuidad del Ejecutivo bajo el lema «Por los avances en derechos sociales y políticos y contra los intentos de involución». También rubrica el manifiesto el ex presidente socialista de Andalucía, Manuel Chaves, condenado por el desvío de 680 millones de euros en los ERE de la región pero indultado por la mayoría del Constitucional de Pumpido.

En la misma proclama también se reclama la puesta en marcha de un programa «actualizado» en el que se piden medidas «contundentes y concretas» contra la corrupción, pero que también ponga por delante los «avances sociales» y «derechos civiles» para mejorar la vida de los ciudadanos.

El documento ha sido firmado por los mencionados Almodóvar, Ana Belén o Serrat, pero también por el cantante Miguel Ríos, la actriz Loles León, el poeta Luis García Montero o la escritora Rosa Montero. Apoyan también el escrito los ex ministros socialistas Leire Pajín, Magdalena Álvarez, Carmen Montón, Juan Fernando López Aguilar, Joan Clos, Manuel Castells o Jesús Caldera, así como también el que fuera presidente de la Generalitat, José Montilla.

El texto habla de los «supuestos delitos» que se vinculan a la trama del PSOE en el que están implicados por corrupción los dos ex secretarios de Organización de la formación socialista, Santos Cerdán y José Luis Ábalos. Si bien se tildan de «graves» los delitos que hayan cometido estos dos ex militantes y se asume que «denotan crasos errores» en la elección de los mismos.

«Sin embargo, es inadmisible que un Gobierno, democráticamente elegido, caiga por un informe de la Guardia Civil, antes de celebrarse un juicio con todas las garantías en el que se acreditase la responsabilidad de la presidencia o del partido afectado», argumentan los firmantes del escrito.

La culpa se centra en «una parte muy importante» de los medios de comunicación y las redes sociales, a las que se culpa de desatar «una orgía de falsas noticias o medias verdades con el fin de crear un clima político irrespirable, que no se compadece con la situación del país».

«Jueces y magistrados abren prolongadas investigaciones, con endebles bases probatorias, mientras la oposición deslegitima al Tribunal Constitucional porque no comparte la sentencia sobre la amnistía. Una parte muy importante de los medios de comunicación y redes sociales han desatado una orgía de falsas noticias o medias verdades con el fin de crear un clima político irrespirable, que no se compadece con la situación del país», añaden.

Manifiesto pro-Sánchez

En el manifiesto se expone que la caída del Gobierno «sólo es posible por el éxito de una moción de censura o la celebración de elecciones». Además, inciden en que «pretender acortar la legislatura por otros métodos supondría un golpe inconstitucional», alegando que «aquellos que solicitan que se celebren ya elecciones, sean de derechas o de izquierdas, lo único que desean es que llegue un gobierno de las derechas PP-Vox».

«El ataque, desde todos los frentes conservadores y reaccionarios, al Gobierno de coalición progresista y su presidente se asemeja más a una conspiración para derribar a un gobierno legítimo que a la crítica política propia en un sistema democrático», esgrime el texto, que habla también de que «las incriminaciones y calumnias» han alcanzado «niveles desconocidos en los parlamentos europeos», con el uso de términos como «gobierno criminal, mafioso, capo de la mafia o gobierno de corruptos».

La denuncia firmada por Almodóvar, Serrat o Ana Belén prosigue acudiendo a «los ataques a las personas migrantes y la vandalización de las sedes de partidos de izquierda» que, dicen, «recuerdan a las agresiones fascistas de épocas pasadas», recriminan. El Senado también tiene cabida en la proclama, donde se protesta que la Cámara Alta se utilice como «ariete» con comisiones de investigación que «sólo pretenden incriminar al Gobierno».

Lo último en España

Últimas noticias