Soy maestra y estos son los 5 consejos que recomiendo a los padres para fomentar la lectura en los niños
Hay frases que indican que lo estás haciendo bien como padre, pero siempre hay aspectos donde se puede mejorar. En una época dominada por las pantallas y por la inmediatez, lograr que los hijos disfruten de la lectura es una de las grandes complicaciones.
Conseguir que los hijos lean por afición es un reto tanto para padres como para profesores. Por suerte, una profesora ha dado varios consejos para que puedas conseguirlo.
La encargada ha sido la maestra Paloma Giménez Anso, que a través de su cuenta de TikTok (@palomagimenezanso) ha explicado los cinco hábitos que debes aplicar para que tu hijo se enamore de la lectura.
El consejo clave para que tu hijo se enamore de la lectura: crea un hábito
Jugar a un videojuego, estar en el parque o simplemente quedarse mirando el techo es mucho más fácil que leer. Por ello, si quieres que tu hijo se enamore de los libros debes aprender a crearle un hábito.
Por ejemplo, Paloma ha destacado la importancia de crear un espacio destinado exclusivamente a la lectura: «Encuentra un lugar de la casa o del aula destinado única y exclusivamente a la lectura. Debe ser atractivo para ellos, que sea cómodo y agradable».
Este rincón se convierte en un refugio para el niño, un entorno donde asociar la lectura con placer y tranquilidad. La ambientación, los colores y la comodidad influyen directamente en su predisposición a abrir un libro.
De la misma manera, no debes olvidar que la lectura debe ser una diversión, no una obligación, por lo que hay que «dejar a los niños que elijan libremente las lecturas que más le interesen y que más les gustan». Lo más importante en esta época, es que disfrute con el libro.
Una buena manera de conseguirlo es apostando por libros relacionados con su día a día: «Une las experiencias personales del niño con la lectura. Escoge temas que se estén trabajando en clase o algo relacionado con la profesión de sus padres, por ejemplo», ha explicado.
De esta forma, el libro deja de ser una tarea para convertirse en una extensión de su propio mundo. El primer paso es que el niño coja el hábito diario de leer, después él mismo buscará nuevo retos.
Cómo establecer una rutina y conseguir que a tu hijo le guste leer, según una profesora
Otro aspecto fundamental es la constancia. Por ello, la maestra de Primaria ha aconsejado que intentes incluir la lectura en la rutina diaria de la casa. No siempre es fácil, pero hay que encontrar el momento.
«Hay que hacer un huequito en la rutina para leer. Encontrar todos los días el mismo momento para leer. Por ejemplo, antes de ir a dormir», ha expresado la profesora.
Pero, para Paloma Giménez lo más importante es servir como ejemplo a tus hijos. Ella tiene claro lo fundamental: «Tanto si eres padre como si eres profesor… Leer con ellos, leer juntos».
«Que la lectura sea un momento compartido, que puedan aprender de ti a través del ejemplo. Porque, como bien sabéis, los niños aprenden observando», ha concluido.