Cómo se escribe estén o esten
La tilde en muchos tiempos verbales nos puede generar dudas de escritura. ¿Sabes si se escribe estén o esten?
¿Se escribe mi o mí?
¿Se escribe cuál o cual?
¿Se escribe ésta, está o esta?


El español se destaca por ser una de las lenguas más ricas y complejas a nivel mundial, con una gran cantidad de normas gramaticales y ortográficas que debemos considerar al momento de escribir. Una de las complicaciones que encontramos es el uso adecuado de los tiempos verbales. En este artículo, nos centraremos en explicar la distinción entre «estén» y «esten».
La forma correcta: estén
La forma correcta de escribir esta palabra es «estén», con tilde en la «e». Se trata de la tercera persona del plural del presente de subjuntivo del verbo «estar». Este tiempo verbal se utiliza en situaciones que expresan deseo, duda, necesidad o posibilidad. Algunos ejemplos de su uso son:
- Espero que ellos estén a tiempo. (Deseo)
- Dudo que ustedes estén de acuerdo. (Duda)
- Es necesario que estén preparados para la presentación. (Necesidad)
¿Por qué se escribe así?
La tilde en «estén» es fundamental porque permite diferenciarla de otras formas verbales y palabras homófonas. En español, las palabras pueden cambiar de significado dependiendo de la acentuación. En este caso, «estén» está claramente identificada como una forma verbal, y la tilde ayuda a evitar confusiones con otras palabras.
La forma incorrecta: esten
La forma «esten», sin tilde, es incorrecta en el contexto del verbo «estar». La Real Academia Española (RAE) establece que la acentuación es un aspecto crucial de la escritura en español, y obviar la tilde puede llevar a malentendidos. Es importante recordar que la correcta acentuación es parte del buen uso del idioma.
Consejos para recordar
- Asocia «estén» con el subjuntivo: Si recuerdas que «estén» es una forma del subjuntivo, será más fácil recordarla.
- Practica con ejemplos: Cuanto más uses «estén» en tus conversaciones y escritos, más natural se volverá su uso.
- Utiliza herramientas de corrección: Si dudas de tu escritura, no dudes en usar herramientas de corrección ortográfica que te ayuden a verificar la correcta acentuación.
Acento gráfico
La diferencia entre «estén» y «esten» radica en la acentuación, lo cual tiene un impacto directo en la pronunciación y el significado de las palabras. El acento gráfico es un elemento fundamental en el español, ya que ayuda a distinguir entre palabras que se escriben de la misma manera pero tienen significados diferentes, como es el caso de «estén» y «esten».
«Estén» es una forma del verbo «estar» conjugado en tercera persona del plural del presente de subjuntivo. Este tiempo verbal se utiliza para expresar una posibilidad, una probabilidad o un deseo. Por ejemplo:
– Espero que ellos estén bien.
– Ojalá que los resultados estén a la altura de nuestras expectativas.
– Deseo que estén presentes en la reunión.
Por otro lado, «esten» no existe en la lengua española. Es una forma incorrecta y su uso está desaconsejado. Sin embargo, es común encontrar esta variante en textos informales, en mensajes de texto o en redes sociales. Es importante recordar que el uso inadecuado de la ortografía puede afectar la comprensión y la calidad de nuestra escritura.
El verbo estar
La palabra estén se utiliza en la tercera persona del plural del presente de indicativo del verbo estar, como en las frases «ellos estén en la fiesta» o «ellos estén aquí para ayudar». Además, es importante entender que la palabra estén también se emplea en oraciones interrogativas utilizando el verbo estar, como en «¿estén ustedes listos para comenzar?”. Por último, es importante destacar que la palabra estén se utiliza también en la primera persona del plural del imperativo del verbo estar, como en la frase «estén atentos para escuchar».
Es muy importante tener las reglas bien aprendidas o leer todo lo que sea posible para evitar algunas faltas de ortografía como ésta. En verbos de este tipo saber cómo acentuar palabras nos ayudará a evitar este error. Toma nota de la norma, la definición y ejemplos que te evitarán volver a equivocarte, aprende a mejorar tu ortografía.
Conjugación de estén
Estén es el presente de subjuntivo del verbo estar. Para entender mucho mejor este verbo y no volver a tener errores gramaticales a la hora de escribir vamos a ver como se conjuga.
- Yo esté
- Tú estés
- Él esté
- Nosotros estemos
- Vosotros estéis
- Ellos estén
Con estas definiciones y ejemplos sabremos en todo momento cuando usar estén correctamente. No podemos volver a tener una duda tan común como ésta.
Temas:
- Ortografía