El Tesoro coloca 3.518 millones en deuda a largo plazo y ahonda en los tipos negativos
El Tesoro Público español ha colocado este jueves 3.517 millones de euros en bonos a tres años, obligaciones a diez años y otras obligaciones a diez años indexadas a la inflación, que han salido a un interés negativo por primera vez desde agosto.

El resultado de la subasta demuestra que los mercados siguen interesados en los títulos de deuda pública españoles, ya que la demanda de la emisión ha superado los 7.380 millones de euros, más del doble de lo finalmente adjudicado.
La emisión se ha celebrado un momento de precampaña de las elecciones generales del 28 de abril y en el que la prima de riesgo se ha elevado ligeramente por encima de los 110 puntos básicos.
En concreto, el Tesoro ha colocado 1.190 millones en bonos a tres años, con un tipo marginal del -0,240, más negativo que la referencia del -0,172% registrada en la subasta del pasado 21 de marzo.
Asimismo, ha captado 1.812,8 millones de euros en obligaciones a 10 años, con un interés marginal del 1,125%, mayor que la referencia del 1,108% de la puja del 21 de marzo, al tiempo que en las obligaciones con vencimiento en 2027 indexadas a la inflación ha emitido 515 millones de euros, con un interés marginal del -0,326%, más negativo que el -0,154% de la subasta de referencia del pasado 2 de julio de 2018.
Esta ha sido la segunda subasta de la semana, ya que el martes colocó un total de 4.510,46 millones de euros en una nueva puja de letras a seis y doce meses, dentro del rango medio previsto, y lo hizo cobrando aún más a los inversores.
El organismo dependiente del Ministerio de Economía completará el calendario del mes de abril con otras dos subastas: una de letras a 3 y 9 meses el martes día 9 y otra de bonos y obligaciones el jueves día 11.
Temas:
- Tesoro Público