Sánchez pacta con Junts que el 25% de las ayudas contra los aranceles de Trump vayan a Cataluña
El dinero que irá a Cataluña ascenderá a algo más de 3.000 millones de euros


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha comprometido con Junts a que el 25% de las ayudas anti-aranceles que ha aprobado este martes en el Consejo de Ministros vayan destinadas a Cataluña. Este dinero asciende a algo más de 3.000 millones de euros. En concreto, el portavoz adjunto de la formación independentista en el Congreso, Josep Maria Cruset, ha anunciado que los 14.100 millones de euros para contrarrestar los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se distribuirán a las autonomías en función de su peso en las exportaciones al país norteamericano.
Cruset ha declarado a los medios que el decreto aprobado este martes por el Consejo de Ministros, que incluye ayudas destinadas a paliar los aranceles estadounidenses a productos europeos, no detalla cómo se distribuirán los recursos económicos entre las distintas comunidades autónomas. Según el representante de Junts, esta falta de concreción representa una «línea roja» para su formación.
Según afirma el diputado catalán, tras «intensas» negociaciones con el Ministerio de Economía, el Ejecutivo se ha comprometido a territorializar las ayudas por los aranceles impuestos por Trump en función de las contribuciones de cada comunidad autónoma en términos de exportaciones.
Acuerdo entre Junts y Sánchez
Por otro lado, Cruset ha detallado que se ha pactado la obligación del Gobierno de Sánchez de remitir un informe trimestral al Congreso de los Diputados, desglosando la distribución de los recursos por territorios y enumerando las empresas beneficiadas. Además, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, comparecerá periódicamente en la Comisión de Economía para rendir cuentas sobre la gestión de estas ayudas.
Por otro lado, Junts ha sido capaz de presionar para incluir una disposición en el decreto para que la asignación de esos fondos a las empresas no se realice en función de criterios «políticos» o «arbitrarios». A su vez, Cruset ha confirmado que habrá una mesa de trabajo continuada entre Generalitat y Gobierno central para evaluar la evolución de estos fondos.
Ayudas contra los aranceles de Trump
Pedro Sánchez anunció la semana pasada la puesta en marcha de un paquete de ayudas de 14.100 millones de euros para hacer frente a los aranceles impuestos por Donald Trump «y tejer un escudo» que proteja a la economía española.
Por su parte, Carlos Cuerpo ha señalado que, dentro de todas las medidas, este martes se activan con un decreto-ley aquellas referidas a palancas financieras, que ascienden a un total de 7.720 millones de euros.
En primer lugar, el Ejecutivo habilitará una línea de avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO) por valor de 5.000 millones de euros, destinada a cubrir necesidades de liquidez y respaldar posibles procesos de reconversión industrial en entidades con una exposición significativa, ya sea directa o indirecta, al mercado estadounidense.
Por otro lado, el plan incluye un refuerzo del Fondo para la Internacionalización de la Empresa, que dispondrá de un total de 720 millones de euros. Esto representa un incremento de 220 millones respecto al plan inicial, algo que ha sido resultado de las negociaciones del ministro de Economía con los grupos parlamentarios.