rtve

RTVE deja en manos del independentista Mikimoto parte de la programación de ‘La 2 Cat’

'Mikimoto' se está reuniendo con productoras independentistas para la programación de 'La 2 Cat' a partir del 11 de septiembre

RTVE
Miquel Calçada, 'Mikimoto', consejero de RTVE. (EP).
Carlos Ribagorda

Miquel Calçada, alias Mikimoto, consejero de RTVE a propuesta de Junts, está reuniéndose con productoras independentistas catalanas para llenar la parrilla de la programación de la nueva La 2 Cat, que está previsto que empiece a funcionar el 11 de septiembre, día festivo de Cataluña. La 2 dejará de emitirse en castellano en Cataluña a partir de este 11 de septiembre, una medida exigida por el partido de Carles Puigdemont para sostener a Pedro Sánchez en el Gobierno.

Mikimoto es consejero de RTVE desde finales del año pasado, tras el decretazo del Gobierno para controlar la cadena pública. Cercano al independentismo, en sus inicios la cercanía con Jordi Pujol y Convergencia le permitió vender varios programas a la cadena pública autonómica. Antes de ser elegido por Puigdemont para el consejo de RTVE, fue candidato de Junts al Parlament y al Senado.

«Mikimoto tiene despacho en la sede de RTVE de Madrid, en Prado del Rey, pero se ha instalado también en la sede de RNE en Barcelona, en la calle Roc Boronat, donde también tiene un despacho y está allí con Oriol Nolís, la persona que ha designado José Pablo López para dirigir el canal catalán de La 2», señalan fuentes internas de la cadena.

«El problema es que hay un conflicto entre Nolís y Mikimoto con la gente de Sant Cugat, porque son ellos los que están haciéndolo todo en el tema de la programación y buscar programas. Nolís, con Pere Buhigas, director de Radio 4, y Mikimoto están ahí en la sede de RNE en Barcelona porque están enfrentados a Sant Cugat», explican estas fuentes.

«En ese despacho está Mikimoto reuniéndose con productoras independentistas y periodistas cercanos a Junts para abrirles las puertas de la cadena pública, de la parrilla de La 2 Cat», señalan.

RTVE
El presidente de RTVE, José Pablo López. (EP)

De momento, uno de los periodistas que está previsto tenga un hueco en la parrilla del nuevo canal de La 2 en catalán será Jordi Basté, según publicó El Español. Basté es uno de los periodistas más identificados con el independentismo y actualmente presenta El mon a RAC1, la emisora del Grupo Godó. 

También tendrán cabida en La 2 Cat programas de Minoría Absoluta, productora propiedad de Toni Soler, periodista identificado totalmente con el independentismo catalán. Es la productora del exitoso programa de humor Polònia, que se emite en TV3, la cadena autonómica pública catalana.

Soler también es el productor de Esta passant (Está Pasando), el programa que se mofó de la Vírgen del Rocío y del acento de los andaluces en la Semana Santa de 2023.

Fuentes de RTVE ya advertían en privado que la llegada de Mikimoto al consejo de la cadena era para dar cabida en la programación de la televisión pública a las productoras del mundo del independentismo catalán.

Ahora, el compromiso de Sánchez con Junts para que La 2 se emita en catalán está abriendo la puerta de entrada a estas productoras.

En principio, se emitirá parte de la programación en catalán y parte en castellano, probablemente los programas Cifras y Letras, de gran éxito, y Malas Lenguas, de Jesús Cintora. La previsión es que en 2027 ya se emita el 100% de la programación en catalán.

Lo último en Economía

Últimas noticias