Destacados:
  • Últimas noticias
  • Coronavirus
  • Eduardo Inda
  • Feministas
  • AstraZeneca
  • Santiago Bernabéu
  • Álex Casademunt
  • Crónica Real Madrid
Más

    El sitio de los inconformistas

    7 Mar 2021
    Actualizado 00:20 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Economía

    Economía

    • Empresas
    • Cuentas Públicas
    • Inversión
    • Empleo
    • Emprendedores
    • Vivienda
    • Turismo
    • Directo
    • Últimas noticias del Coronavirus hoy en España

    Los plazos de pago a proveedores bajan en 2016 pero siguen sin cumplir con la ley

    Multidivisa
    (Foto: GETTY/ISTOCK).
    • OKDIARIO
    • 01/02/2017 14:36

    El plazo medio de pago a proveedores se redujo el pasado año, tanto en el sector público como en el sector privado, hasta los 71 y 77 días, respectivamente, aunque en ambos casos continúa muy por encima de lo que marca la ley. Así lo han arrojado los datos del «Informe sobre morosidad: Estudio plazos de pago en España 2016» presentado por la Plataforma Sectorial contra la Morosidad (PMcM).

    El plazo medio de pago a proveedores en el sector público bajó un 5,3%, de 75 a 71 días, lejos de los 30 días que marca la ley. En cuanto al sector privado, redujo sus plazos de pago un 9,4%, de 85 a 77 días, también muy por encima de los 60 días fijados por ley. El presidente de la Plataforma, Antonio Cañete, ha precisado que en esta media hay una gran diferencia entre unas empresas y otras, ya que mientras los autónomos pagan a 44 días y las microempresas, a 50 días, las grandes empresas lo hacen a 126 días. Este escenario genera una «tensión» para las pymes y autónomos, que abonan sus facturas a un plazo mayor al que cobran de sus clientes, ha considerado Cañete.

    El estudio, elaborado con la información recogida en más de 700 encuestas, también revela que el 91% de los proveedores que sufrieron impagos nunca o casi nunca exigieron a sus deudores intereses de demora y el 96% de ellos no reclamaron la correspondiente indemnización. En la mayoría de los casos (71 %) se debe al miedo a perder a los clientes en caso de tomar medidas, aunque todavía hay un 29 % que desconoce sus derechos en este sentido.

    En cuanto a los impagos, en 2016 bajaron al 2,4% (desde el 4,4% del año anterior), una morosidad que es responsable de un tercio de los cierres de empresas desde el inicio de la crisis. Para combatir la morosidad, un 93% de los encuestados aboga por imponer un régimen sancionador para los retrasos en el sector privado.

    El pasado mes de enero, el ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, planteó la posibilidad de penalizar fiscalmente a las empresas que demoren los pagos a sus proveedores por encima de lo que establece la ley.

    • Temas:

    • Empresas privadas
    • Pago a proveedores
    • Sector público
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Economía

    • Una oficina de la administración pública. Las mujeres ocupan el 57% de los puestos de trabajo en las administraciones públicas
    • Josep Sánchez Llibre, ex político de CiU y presidente de la patronal catalana Foment del Treball La patronal catalana ve «injustificable» el plantón de la Generalitat al Rey en su visita a Seat
    • Los bancos aprietan con el crédito al consumo: reducen hasta un 30% sus créditos rápidos concedidos Los bancos aprietan con el crédito al consumo: reducen hasta un 30% sus créditos rápidos concedidos
    • isaias taboas Renfe busca un socio para entrar en el capital de su filial de Mercancías
    • Sareb - alquiler La cúpula directiva de la Sareb renuncia también en 2021 al sueldo variable

    Últimas noticias

    • muertos segunda ola Pedro Sánchez no se ha bajado el sueldo pese a la crisis del Covid
    • Los OK y KO del lunes, 8 de marzo Los OK y KO del lunes, 8 de marzo
    • laporta Un abrazo que lo resume todo: deportividad máxima entre Laporta, Font y Freixa
    • Athletic Granada Athletic – Granada: resultado, resumen y goles (2-1)
    • Joan Laporta Joan Laporta y sus escándalos: fiestas, moción de censura y ‘striptease’ en el aeropuerto
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • RSS
    • Auditado por ComScore