SIN PERMANENCIA Y PARA TODOS LOS CONSUMIDORES

El plan de Iberdrola: cambiar el mercado regulado por el libre supondrá un ahorro de 250 euros al año

Iberdrola Puertollano
Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola.
Andrea Aguado
  • Andrea Aguado
  • Redactora de economía y coordinadora de OKMOTOR. Amante de las cuatro ruedas y la industria. Antes en informativos de Radio Televisión Castilla y León.

Iberdrola apuesta por el ahorro. Con el precio medio diario de la electricidad en el mercado mayorista en los 152,32 euros por megavatio hora (MWh) este viernes, la compañía que dirige Jose Ignacio Sánchez Galán ha salido al rescate de los españoles y ha decidido lanzar un plan para evitar que los consumidores se vean afectados por el subidón de los costes de electricidad, tal y como ha avanzado OKDIARIO. Una campaña basada en cinco tarifas de precio fijo durante los próximos cinco años para salir del mercado regulado por el Gobierno y entrar en el mercado libre con las que los españoles podrían registrar un ahorro de 250 euros al año.

Un plan de ahorro de Iberdrola cuyo objetivo es dar tranquilidad a todos los consumidores, tanto los que pertenecen al mercado libre como el regulado o los no clientes, sin compromiso de permanencia. Este viernes, la compañía de energía española lanzará una campaña en la que ofrecerá cinco tarifas para cambiarse del precio voluntario para el pequeño consumidor (PVPC) al mercado libre: ‘plan noche’, ‘plan fin de semana’, ‘plan 8 horas’, ‘plan sin perfil’ y ‘plan pymes’. Esto es, Iberdrola propone un precio a la medida de cada cliente.

«Si el coste medio diario de la electricidad en el mercado mayorista se mantiene durante todo el año en el precio de este jueves, esto es 141,71 euros por megavatio hora (MWh) este viernes, los consumidores podrían llegar a registrar un ahorro de hasta 250 euros durante un año al cambiarse a uno de los planes del mercado libre que propone Iberdrola», explica el Director Comercial de Iberdrola España, Alfonso Calderón Jiménez, en conversaciones con este diario tras confirmar el nuevo hito de la compañía para proteger a los consumidores en pleno subidón del ‘pool’. El ahorro que calculan desde Iberdrola supone un elevado importe dentro de la factura de la luz.

Calderón asegura que «más de 2 millones de consumidores en España cuentan con un ‘plan a tu medida’ de Iberdrola, lo que es una base suficientemente grande como para tener la tranquilidad de que el cliente está contento con este tipo de tarifas». «Nosotros sacamos unos precios que se adaptan al tipo de consumo de los clientes por que es momento de tener responsabilidad social y aunar esfuerzos ante unos precios nunca vistos en el mercado eléctrico español», recalca.

El precio de la luz sin limite

En concreto, el precio de este viernes multiplicará por más de tres el coste del mismo día del año pasado, cuando se registró un precio medio diario de 45,1 euros por MWh. Además, en la semana pasada el precio de la electricidad en el mercado mayorista marcó un récord tras otro entre el lunes y el jueves, para después dar una tregua el viernes y el fin de semana.

En concreto, la semana pasada comenzó con el precio disparándose casi un 22%, para registrar el martes un alza del 5%, el miércoles del 1,5% y el jueves del 6%. Tras este rally alcista, el viernes pasado el precio descendió un 1,8%, hasta los 137,7 euros, el sábado otro 2%, hasta los 134,89 euros MWh, y el domingo un 4,59%, hasta 128,70 euros MWh.

Unos precios que afectan a los clientes que tienen contratado el mercado regulado por el Gobierno, precio voluntario para el pequeño consumidor (PVPC), o disfrutan del bono social -obligados a asumir los precios del mercado mayorista y los más afectados por el incremento del coste de la electricidad-. En concreto, Iberdrola cuenta con 3 millones de clientes que están en este mercado, pero la oferta de la energética podría provocar un movimiento masivo de los consumidores en los próximos meses.

Lo último en Economía

Últimas noticias