Los accionistas de Indra creen que comprará Escribano: «El gasto en defensa justifica la operación»


La mayoría de los accionistas de Indra está convencida de que la polémica compra de Escribano Mechanical & Engineering, la empresa familiar de su presidente, saldrá adelante a pesar de las dudas sobre la operación. La razón que esgrimen es que las perspectivas de incremento del gasto de defensa en todo el mundo justifican la adquisición y su valoración.
«El mercado está convencido de que el gasto en defensa se va a disparar de forma exponencial y que eso va a hacer subir las valoraciones de todas las empresas del sector. Y eso justifica que Indra compre Escribano para tener más capacidad y que lo haga a la valoración que pide su presidente», explica un inversor accionista de la tecnológica.
Esta operación ha sido cuestionada por el evidente conflicto de interés que supone, y que incluso puede dar lugar a querellas por administración desleal. Esta posibilidad ha provocado la dimisión de tres consejeros independientes y la creación de una comisión del consejo para analizar precisamente dicho conflicto. No obstante, no se descarta la salida de algún independiente más.
Pero los accionistas consultados creen que se podrán vencer esos obstáculos y que el consejo de Indra aprobará sin problemas la compra de la empresa de Ángel Escribano y su hermano Javier (también consejero de Indra). En principio, la única oposición proviene de SAPA Placencia, titular del 7,94% del capital. Los independientes nombrados para sustituir a los dimitidos son afines al presidente, así que no deberían oponerse.
Valoración
Aún no está diseñada la operación, que podría hacerse totalmente en acciones o parcialmente en efectivo. Como en cualquier adquisición, la clave está en la valoración, que Indra ha encargado a AZ Capital. Como adelantó OKDIARIO, el fondo Amber de Joseph Oughourlian -titular del 6,23% de Indra- apoyará la compra siempre que dicha valoración no sea excesiva.
¿Y qué se considera excesiva? Escribano pretendía alcanzar los 1.500 millones e incluso los 2.000, según diferentes fuentes. «Ahora mismo, cualquier empresa de defensa puede poner la valoración que quiera, el mercado lo compra todo», según las fuentes citadas.
Estas grandes cifras se han calculado a partir de los resultados de Escribano del año pasado, cuando su beneficio se disparó el 1.170% hasta 112 millones de euros. Pero, 39 de esos millones se deben a plusvalías afloradas por el traspaso de las acciones de Indra de una filial a otra, y entre el 40% y el 50% de sus ingresos son contratos de Defensa a los que ha acudido de la mano de Indra, esto es, en los que depende de ella.
Ahora bien, la presión del resto de accionistas para evitar un escándalo y la amenaza de querellas le obligará a conformarse con una cifra más cercana a los 1.000 millones para poder cerrar la operación sin problemas.
Por último, está la cuestión de la fuerte deuda con que Escribano financió las sucesivas compras de acciones de Indra hasta llegar al 14,3% que controla en la actualidad (inicialmente, un crédito de 190 millones de JP Morgan). Al adquirir Escribano, Indra asume también ese pasivo.
Sin embargo, la fuerte subida de la acción ha situado el valor de ese paquete accionarial (unos 870 millones) muy por encima de esa deuda, con lo que tampoco es un problema para que la operación salga adelante.
Temas:
- Indra