La OCU avisa sobre estos gazpachos de supermercado y pide que dejes de comprarlos: son los peores
Tres gazpachos de supermercado entre los peores que puedes comprar según la OCU
La cerveza que jamás debes comprar en el supermercado según la OCU: "Muy mala..."
La novedad de Mercadona que trae de cabeza a los amantes del pistacho: no vas a probar nada igual


Todos sabemos que el gazpacho se ha convertido en el salvavidas de muchos durante el verano: fresco, rápido y sin complicaciones. Pero no todos los que vemos en el supermercado son lo que parecen. La OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) ha analizado 39 gazpachos refrigerados, y las diferencias entre unos y otros son tan evidentes que sorprenden.
Mientras algunos recuerdan al gazpacho casero, con sabor a tomate fresco y un punto de aceite de oliva, otros parecen agua con colorante y aromas artificiales. Y no siempre el precio marca la diferencia: hay gazpachos caros que no aprueban y opciones económicas que sí dan la talla. Por ello es importante conocer este informe, en el que la OCU señala cuáles son los peores gazpachos del mercado y qué marcas conviene evitar para no llevar a casa un producto sin sabor ni valor nutricional.
Los peores gazpachos de supermercado según la OCU
Entre los gazpachos de supermercado que han sido analizados por la OCU, Bo De Debò recibe la peor nota: 38 puntos sobre 100. Su mayor problema, según la OCU, es que contiene más agua y aditivos que tomates y hortalizas de calidad. En la práctica, esto se traduce en un sabor aguado, plano y sin personalidad.
A pesar de costar 3,99 € por litro, no cumple con lo que uno espera de un buen gazpacho. Está disponible en supermercados como Alcampo, Caprabo y Carrefour, pero su composición deja claro que la prioridad no ha sido la frescura, sino abaratar costes con ingredientes secundarios. Falta cuerpo, acidez y ese aroma que despierta el apetito al abrir la botella.
Casa Mas otro gazpacho que suspende
Muy cerca en la clasificación negativa está Casa Mas, que obtiene 40 puntos sobre 100. Con un precio de 4,03 € por litro, se sitúa en una gama media-alta, pero la calidad no acompaña.
La cata de la OCU destaca su color pálido y su textura demasiado líquida, que da la sensación de estar bebiendo un caldo más que un gazpacho. El sabor, además, resulta algo químico, con un regusto que no invita a repetir. Aunque se vende en muchos supermercados, no consigue transmitir la frescura y el equilibrio que se espera en esta receta tan sencilla.
Auchan: sabor y textura cuestionables
La marca propia de Alcampo, Auchan, tampoco sale bien parada en este estudio de la OCU. Su gazpacho recurre a concentrados y espesantes para simular densidad, pero falla en el sabor. El contenido de verdura fresca es muy bajo y eso se nota desde el primer sorbo.
La OCU lo describe como un gazpacho de textura gomosa, con un regusto artificial y plano. Aunque su precio sea más competitivo, no compensa si lo que se busca es una experiencia cercana al gazpacho tradicional.
Qué tienen en común los peores gazpachos
Después de analizar los tres peores, la OCU ha detectado un patrón claro: agua en exceso, hortalizas de baja calidad y listas interminables de aditivos. Estos productos están más cerca de una bebida procesada que de una receta casera.
La ausencia de aceite de oliva virgen extra y de tomates de calidad hace que el resultado sea pobre tanto en sabor como en nutrición. Por eso, la OCU recomienda leer siempre la lista de ingredientes, buscando fórmulas cortas y naturales.
Los que sí merecen la pena
En el lado opuesto, Real Fooding destaca como el mejor valorado con 90 puntos sobre 100. Su creador, Carlos Ríos, apuesta por una receta con 4 % de aceite de oliva virgen extra y tomates de primera, lo que da un sabor intenso y equilibrado. Cuesta 3,99 € por litro, pero la OCU considera que su calidad justifica el precio.
Si se busca algo más económico, la OCU recomienda dos Compras Maestras: el gazpacho de Consum y el de Don Simón, ambos por 1,60 € por litro. Son opciones frescas, con pocos aditivos y un sabor mucho más cercano al gazpacho casero.
Cómo reconocer un buen gazpacho
Para no equivocarse al comprar, la OCU recomienda:
- Revisar que el tomate sea el primer ingrediente.
- Comprobar que lleva aceite de oliva virgen extra, no aceites vegetales genéricos.
- Evitar productos con listas de ingredientes muy largas o con aditivos desconocidos.
- Si el color es apagado, la textura excesivamente líquida y el sabor recuerda a productos industriales, mejor buscar otra marca.
¿Y si lo hacemos en casa?
Si no quieres llevarte una decepción con los peores gazpachos que ha desvelado la OCU, puedes probar a hacerlo en casa. Con 1 kilo de tomates maduros, medio pepino, un pimiento verde, un ajo, un buen chorro de aceite de oliva virgen extra, sal y un toque de vinagre, se puede preparar en cinco minutos.
Además de ser más saludable y económico, te permite ajustar los sabores a tu gusto: más picante, con más vinagre o con un toque de pan para dar cuerpo. Preparar gazpacho en casa es casi un ritual del verano, una forma sencilla de mimar al paladar y evitar envases con conservantes innecesarios.