SEGÚN EL CONVENIO

Ni 18.000 ni 22.000 euros: esto es lo que cobra un peón de albañil en España en 2025

El convenio colectivo confirma el sueldo base de un peón de albañil en España en 2025

Ni 18.000 ni 22.000 euros: esto es lo que cobra un peón de albañil en España en 2025
imagen_recortada (8)
Pedro Antolinos

España tiene un problema con la vivienda y el Gobierno de Pedro Sánchez sigue sin saber meter mano a uno de los grandes males de este país. Los expertos explican el aumento indiscriminado del precio de la vivienda por el exceso de demanda ante la falta de oferta y algunas voces autorizadas hablan de un próximo boom de la construcción en los próximos años. Esto podría hacer aumentar los salarios de estas personas y también los emolumentos que percibe un peón de albañil.

España necesita vivienda debido al aumento de la demanda que ha dejado el precio de los pisos de primera, segunda mano y de alquiler a nivel del año 2007, antes del estallido de la burbuja. A diferencia de hace casi 20 años, ahora las personas asalariadas tienen problemas para encontrar una casa de alquiler en las principales ciudades de España. El aumento de los precios ha hecho que muchos jóvenes y no tan jóvenes tengan que destinar un gran porcentaje de su sueldo a pagar por una habitación.

La solución a este problema podría estar en la construcción de más vivienda. Después del boom y el estallido de la burbuja en 2008, muchos trabajadores se alejaron de todo lo relacionado con esta profesión y esto ha hecho que ahora haya también demanda de mano de obra cualificada dentro de una obra. Esto va desde ser peón de albañil a oficial de primera o ser yesero dentro de un proyecto de construcción.

El sueldo de un peón de albañil en España

En los últimos días se ha puesto el foco en distintos medios en el suelo de un peón de albañil en España. Este es el rango más bajo dentro de una empresa de construcción y por donde empiezan las personas para ir ascendiendo poco a poco dentro de la profesión. Según dicta el convenio especial de la construcción, el sueldo base de un peón de albañil en 2023 es de 18.457 euros al año. Esto puede variar en función de complementos, horas extras o en función de la empresa o comunidad autónoma en la que desarrolle su actividad.

Adrian G. Martin, un influencer que se ha convertido en una referencia en las redes sociales por hacer vídeos de emprendedores y negocios desde dentro, hizo en su día un reportaje sobre los sueldos dentro de una obra. En la red social TikTok publicó una serie de vídeos virales y uno de ellos ponía el foco en los sueldos de un peón de albañil en España. Para ello se desplaza a una obra en la que entrevista a un trabajador.

@adriang.martin ¿Cuánto ganan los Albañiles en España? 👷‍♂️ 👉 Entrevista completa en Youtube (Link in Bio) #albañil #albañilería #construccion #construtora #obra #edificio #reforma #piso #empleo #oficios #trabajo #emprendimiento #negocios #empresas #emprendedores #dinero #salario #sueldo ♬ original sound – adriang.martin

«Antes de la crisis, un albañil podía ganar 3.000 o 4.000 euros al mes, pero ahora, con suerte, te pagan 1.200 euros», cuenta. «A nivel de hoy en día no estamos bien pagados», responde a la pregunta sobre si los profesionales de la construcción están bien pagados hoy en día. «Un peón de albañil puede cobrar entre 900 y 1000 euros, un peón especializado unos 1.100», dice este trabajador que desvela que un oficial de primera puede recibir sobre los 1.500 euros y un encargado entre 1.600 y 1.800.

El futuro de la construcción

Gonzalo Bernardos se ha pronunciado últimamente sobre el futuro de la construcción y los sueldos que pueden pasar a cobrar estos profesionales.  «España va a ir mucho mejor, porque además, si a esto (el aumento del turismo) le metes el sector de la construcción, la capacidad de generar empleo que va a tener en los próximos años, la gente va a cobrar mucho más», ha opinado recientemente el profesor de economía de la Universidad de Barcelona y tertuliano en programas de televisión.

«Lo que pasa es que hay poca mano de obra especializada y a mí que un yesero se gane 5.000 o 6.000 euros es que me pone muy contento, porque además es que las empresas de construcción lo van a poder pagar. Esto significa que muchísima gente en los próximos años va a vivir mucho mejor de lo que ha vivido», ha dicho en una entrevista en Infobae.

Lo último en Economía

Últimas noticias