Destacados:
  • Últimas noticias
  • Barcelona – Real Madrid baloncesto
  • El Clásico
  • Elecciones Madrid 2021
  • Coronavirus
  • Cataluña
  • Toni Cantó
  • Netflix
Más

    El sitio de los inconformistas

    11 Abr 2021
    Actualizado 22:05 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Clásico
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Economía

    Economía

    • Empresas
    • Cuentas Públicas
    • Inversión
    • Empleo
    • Emprendedores
    • Vivienda
    • Turismo
    • Directo
    • Últimas noticias del Coronavirus hoy en España
    • Última hora sobre las Elecciones de Madrid 2021
    Motor

    El mercado de vehículos usados recupera los niveles pre-covid: aumenta un 5% en marzo respecto a 2019

    Las transferencias de turismos y todoterrenos usados han aumentado un 1,1% en el primer trimestre de este año

    Preguntas y respuestas sobre el uso de la mascarilla en el coche
    vehículos
    • OKDIARIO
    • 07/04/2021 12:19
    • Actualizado: 07/04/2021 12:19

    Las transferencias de turismos y todoterrenos usados han aumentado un 1,1% en el primer trimestre de este año, hasta situarse en las 454.118 operaciones, según datos de la consultora MSI para la Federación de Asociaciones de Concesionarios de Automoción (Faconauto). «El dato positivo es que, si esa comparación se hace con marzo de 2019, el último año normal para el sector, las ventas de vehículos de ocasión mejoran un 5% los registros», ha subrayado Faconauto.

    Teniendo en cuenta esta evolución, la federación calcula que de cara a cierre de año el mercado de vehículos de segunda mano crecerá un 8,2%, para rozar los dos millones de transacciones.

    Sólo en el mes de marzo, el incremento de las ventas de coches de segunda mano fue del 65%, con 180.258 unidades, un crecimiento «engañoso», tal como explica la organización, ya que fue justo en el tercer mes de 2020 cuando comenzó el confinamiento total de la población para hacer frente a la pandemia del coronavirus.

    Con relación a los tramos de edad, el primer trimestre arroja que los vehículos que mayor subida han presentado son los de 1 a 5 años. Los situados en el tramo de 1 a 2 años han aumentado un 37%, y los de entre 2 y 3 años lo han hecho un 27,5%, mientras que los de 3 a 5 años han subido sus transferencias un 21,2%.

    Por su parte, los coches de más de 6 años también han experimentado un crecimiento, pero no tan acusado. En concreto, en el tramo de 6 a 10 años han subido un 7% y los de más de 10 años, un 4%.

    ¿Recuperación del sector?

    «Los datos de ventas de estos meses muestran una fotografía esperanzadora de la recuperación del sector, destacando el fuerte impulso que ha dado el tramo de 1 a 5 años, con aumentos en las transferencias de más del 35%. Estas cifras ofrecen un significativo avance en el mercado y ponen de manifiesto, tanto la confianza de los consumidores como la relevancia del vehículo de ocasión», ha subrayado el presidente del consejo de administración de Niw.es, Ignacio de Benito.

    En cuando a los canales, el renting es el que más ha visto incrementadas sus ventas en este trimestre, con un 29,3% más, seguido del canal de empresas, que sube un 10%. Las bajadas más acentuadas han sido protagonizadas por el ‘rent a car’, que cae un 40%, y las matriculaciones tácticas, con un 16,2% menos. El canal de particulares sube un 5%; la compraventa, un 5,8%, y las importaciones, un 1,1%. La cuota de los concesionarios fue del 18,7%.

    Por tipo de combustible, los modelos de gasolina cayeron un 2,6%, mientras que los de diésel aumentaron un 1%. Ambos siguen acaparando la mayor parte del mercado de ocasión.

    «El vehículo de ocasión se ha posicionado como la primera alternativa para muchos compradores a la hora de cambiar su vehículo. Es así en las crisis y en esta está ocurriendo lo mismo, ya que hoy un coche nuevo no esta al alcance de todas las rentas», ha indicado el responsable de Asuntos Públicos de Faconauto, Juan Luis Fernández.

    • Temas:

    • Matriculaciones
    • Sector automovilístico
    • Vehículos
    • Vehículos de ocasión
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Economía

    • Caixabank Entidades supervisoras y analistas destacan el papel de CaixaBank en la estabilización del sistema financiero
    • El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Sánchez eleva la deuda en 374 millones de euros al día desde el inicio de la pandemia hasta abril
    • Trabajadores de Tubacex se manifiestan en Bilbao para protestar por el despido de 95 empleados Trabajadores de Tubacex se manifiestan en Bilbao para protestar por el despido de 95 empleados
    • Rodrigo Rato La demanda de Rato a Villarejo pendiente del acto de conciliación previo este martes
    • 13 mayo Sebastián, Arenillas y Del Rivero declaran este miércoles en el caso BBVA

    Últimas noticias

    • Hideki Matsuyama Matsuyama hace historia en Augusta y Jon Rahm acaba quinto tras brillar en la última jornada
    • ok-vs-ko-interior (15) Los OK y KO del lunes, 12 de abril
    • muertos segunda ola Pedro Sánchez no se ha bajado el sueldo pese a la crisis del Covid
    • opinion-rosa-diez-interior (5) Sin Sánchez no son nada
    • almeida-campaña-contra-madrid Almeida defiende que las vacunas son seguras: «Yo me pondría AstraZeneca si me corresponde»
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • Noticias
    • RSS
    • Auditado por ComScore