Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 sube un 0,80% al cierre y se sitúa en los 13.116 puntos

Se conocía que Rovi obtuvo un beneficio neto atribuido de 136,9 millones de euros en 2024

Bolsa, Bolsa Madrid, Ibex, Ibex 35, aranceles Trump, Ibex hoy
Bolsa de Madrid.

El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este martes con una subida del 0,80%, hasta situarse en los 13.116,8 puntos, con los inversores esperando el aluvión de resultados que se producirán esta semana.

Antes de la apertura del mercado español se conocía que Rovi obtuvo un beneficio neto atribuido de 136,9 millones de euros en 2024, cifra un 20% inferior a las ganancias de 170 millones de 2023.

De su lado, Ercros registró unas pérdidas netas atribuidas de 11,7 millones de euros en 2024, frente a las ganancias de 27,6 millones de euros obtenidas en el ejercicio anterior, según ha informado la compañía química española, sobre la que la portuguesa Bondalti Ibérica y la italiana Esseco han lanzado Ofertas Públicas de Adquisición (OPA) que actualmente siguen su curso.

De hecho, este mismo martes la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha decidido mandar a segunda fase su investigación sobre el impacto de la OPA de Esseco. Se trata de la misma decisión que ya adoptó en enero con respecto a la oferta de Bondalti.

Asimismo, el Juzgado de lo Mercantil número 2 de Santander ha desestimado la demanda de Iberdrola contra Repsol por ecopostureo al no apreciar que exista en sus comunicaciones y campañas una publicidad engañosa, ilícita y desleal que constituya competencia desleal.

En el ámbito macro, se ha confirmado que Alemania tuvo su segundo año en recesión en 2024 tras una caída del PIB del 0,2%, según el dato confirmado por la Oficina Federal de Estadística (Destatis). En el conjunto de 2023, la caída fue del 0,3%.

Las empresas del Ibex 35

Las mayores subidas dentro del Ibex 35 se la anotaban:

  • Enagás: +2,93%
  • Mapfre: +2,28%
  • CaixaBank: +1,92%
  • Solaria: +1,79%
  • Telefónica: +1,56%
  • Cellnex: +1,55%
  • Indra: +1,53%
  • Banco Santander: +1,51%

Mientras que en el otro extremo, las mayores caídas eran:

  • Logista: -4,67%
  • IAG: -1,50%
  • Amadeus: -1,46%
  • ArcelorMittal: -1,15%
  • Repsol: -0,80%

Mercados internacionales

Respeto al resto de Europa, Londres ha subido un 0,11% y Milán, un 0,63%. De su lado, París y Fráncfort han caído un 0,49% y un 0,07%, respectivamente.

En el mercado de materias primas, el petróleo caía un 2,50% aproximadamente al cierre de la sesión europea. El barril de Brent se dejaba un 2,38%, hasta 73 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se situaba en 68,94 dólares, un 2,49% menos.

El rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años se situaba en el 3,084%, desde el 3,112% registrado al cierre del lunes. De esta forma, la prima de riesgo frente a la deuda alemana alcanzaba los 62,6 puntos básicos.

En el mercado de divisas, el euro se apreciaba un 0,28% frente al dólar, hasta negociarse con un tipo de cambio de 1,0496 billetes verdes por cada unidad de la divisa comunitaria.

Lo último en Economía

Últimas noticias