empresas

Hochtief (ACS) gana un contrato de infraestructuras ferroviarias en Alemania por 170 millones de euros

La empresa modernizará un tramo de 42 kilómetros de ferrocarril para Deutsche Bahn

hochtief, acs, ia, inteligencia artificial, ue, bruselas
Hochtief.
Benjamín Santamaría
  • Benjamín Santamaría
  • Economista, analista, conferenciante y máster de educación. Redactor de economía en OKDIARIO y autor de "La economía a través del tiempo" en el Instituto Juan de Mariana

La empresa participada por ACSHochtief, ha logrado un contrato de Deutsche Bahn, la principal compañía ferroviaria de Alemania, para rehabilitar un tramo de aproximadamente 42 kilómetros de vía doble en la margen derecha del Rin, entre Wiesbaden y Lorchhausen, por 170 millones de euros. Estas obras se enmarcan en un plan de renovación general de la infraestructura ferroviaria germana.

El proyecto que va a llevar a cabo Hochtief en Alemania también incluye diez pasos a nivel y doce estaciones de tren, que serán nuevas o reformadas, así como dos pasos subterráneos para peatones.

La renovación integral de la línea ferroviaria en la margen derecha del Rin se llevará a cabo entre julio y diciembre de 2026. Los trabajos preparatorios ya comenzaron este verano de 2025.

Otros avances de Hochtief en Alemania

Por otro lado, una empresa conjunta liderada por Hochtief recibió también recientemente un importante contrato de cientos de millones para la construcción de la segunda línea principal del sistema S-Bahn en Múnich (Alemania).

En este caso, el proyecto contempla la conexión entre las estaciones Ostbahnhof y Marienhof, en el centro de la capital bávara. Hochtief, en consorcio, también está construyendo desde 2018 la estación subterránea Marienhof del S-Bahn.

«Con la ampliación y renovación del ferrocarril estamos realizando una contribución significativa a la mejora de las infraestructuras de transporte en Alemania», ha afirmado Juan Santamaría, CEO de Hochtief.

«El paquete de inversiones en infraestructuras por 500.000 millones de euros recientemente aprobado por el Parlamento alemán (Bundestag) ofrece oportunidades enormes para acelerar la modernización del país», ha declarado.

Hochtief es un proveedor global de soluciones de infraestructuras con base en la ingeniería, que ocupa una posición de liderazgo en Norteamérica, Australia y Europa, y cuenta con una fuerte presencia en mercados estratégicos de alto crecimiento, como los centros de datos, la transición energética y las infraestructuras sostenibles.

Con aproximadamente 57.000 empleados y un volumen de ventas de 33.300 millones de euros en 2024, Hochtief es la empresa líder en gestión de construcción y edificación sostenible en Estados Unidos (a través de Turner), el mayor contratista del mercado australiano de servicios de infraestructuras (Cimic), un actor clave en infraestructuras de transporte en EEUU (FlatironDragados) y una reconocida empresa de ingeniería civil y edificación en Europa.

Las actividades del grupo en desarrollo de infraestructuras y proyectos en régimen de colaboración público-privada se complementan con su participación del 20 % en Abertis, el operador internacional líder en concesiones de autopistas de peaje.

La sólida posición competitiva de Hochtief se basa en su conocimiento técnico en ingeniería, el uso de sistemas digitales innovadores y soluciones avanzadas de cadena de suministro y logística.

Gracias a su compromiso sostenido con la sostenibilidad, Hochtief (cuyos proyectos verdes representan casi el 50% de las ventas del grupo) forma parte de los Índices de Sostenibilidad Dow Jones desde 2006 y está firmemente comprometido con su agenda ESG, que incluye el objetivo de emisiones netas cero para 2045.

Lo último en Economía

Últimas noticias