Me he quedado en paro y no sé cómo cobrarlo. Existe una manera de que sea todo en un único pago
Existe una manera de que puedas cobrar el paro en un único pago, pero debes tener en cuenta las condiciones
El Banco de España alerta de la falta de mano de obra a pesar de una tasa de paro récord


Existe una manera de que puedas cobrar el paro en un único pago, pero debes tener en cuenta las condiciones. Tener dinero en la cuenta corriente parece algo propio del pasado, ante unos tiempos de subidas constantes de precios de todo. La vida es cada vez más cara tal y como vemos en todas partes y eso quiere decir que con un sueldo o a veces sin él, es casi imposible vivir. Si has pensado en montar tu propio negocio y quieres liquidez, puedes cobrar todo el paro de golpe.
Hay una manera de cobrar todo el paro de golpe con un único pago
La capitalización del paro es una medida que cada vez hacen más personas, atraídas por la vida autónoma. Tener una empresa propia significa aprender a gestionar el tiempo, pero también ganar una buena cantidad de dinero de la mano de una serie de elementos que pueden cambiarlo todo.
Para poder emprender esta empresa que tenemos en mente, nada mejor que disponer de un dinero de más. Por lo que es importante estar al día de este tipo de ayudas que hacen que el dinero llegue lo antes posible a nuestro bolsillo. Conseguiremos un extra de dinero, simplemente avanzando una cantidad de dinero que es nuestra.
La definición de este proceso es muy clara: “Capitalizar el paro es una medida de apoyo a personas desempleadas interesadas en iniciar su propio negocio como autónomo, como socio de una S.L. o como socio trabajador de una cooperativa o una sociedad laboral.” Por lo que deberás cumplir estos requisitos para poder dar este paso que es fundamental para recibir este dinero de más que es tuyo.
Podrás recibir el pago único siempre y cuando no te hayas visto inmerso en ninguna de estas situaciones:
- No haber iniciado la actividad económica ni estar de alta en la Seguridad Social.
- Tener pendiente de recibir, al menos, 3 mensualidades.
- No haberse beneficiado de otro pago único en los 4 años anteriores.
- Acreditar el alta como autónomo estable o la incorporación como socio trabajador de una cooperativa, sociedad laboral o mercantil.
- Iniciar la actividad en el plazo máximo de un mes desde la fecha de aprobación del pago único.
- No haber impugnado el despido que diera lugar a la situación de desempleo. En estos casos no se podrá solicitar la capitalización hasta que se haya resuelto el expediente de impugnación.
Temas:
- Paro