Hacienda disparó los impuestos a Iberdrola un 20% pese a que sus ingresos en el país no variaron
La compañía energética abonó 1.193,2 millones de euros en tributos entre julio y septiembre

Hacienda recaudó a través de impuestos un 20,7% más de Iberdrola en el tercer trimestre del 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior, según sus cuentas presentadas este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) recogidas por OKDIARIO. Sin embargo, los ingresos de la compañía energética bilbaína en España se mantuvieron estables, por lo que el aumento de la tributación no se corresponde con un incremento de la facturación ni del beneficio en la misma proporción.
Así, Iberdrola abonó 1.193,2 millones de euros en tributos entre julio y septiembre, frente a los 988,7 millones de euros que pagó en el mismo periodo del 2024. Sin embargo, los ingresos se mantuvieron en ambos tiempos alrededor de los 12.500 millones de euros.
Por tanto, el peso en impuestos que sufre Iberdrola a causa del afán recaudatorio de Hacienda ha aumentado. Algo que no está sucediendo en otros países en los que la empresa está presente. Según ha explicado la compañía durante la presentación de sus resultados, «el tipo fiscal está por debajo del nivel histórico» a nivel global.
No obstante, pese a la subida de recaudación en España, Iberdrola espera que el tipo fiscal «se mantenga a finales de año alrededor del 20%». En estos momentos, «esto está por debajo por varias razones» como que «la contribución en los países que bajan el tipo fiscal es mayor que en años anteriores».
Impuestos de Hacienda a Iberdrola
Es decir, Iberdrola ha aumentado su contribución en países como Reino Unido y Estados Unidos frente a México y Brasil, «un impacto que reduce el tipo fiscal este año».
«El año pasado tuvimos un impacto negativo en impuestos debido a coberturas que teníamos en nuestros gastos financieros y este año es al revés», ha explicado la empresa. «Tenemos un impacto negativo debido a las transacciones del año pasado sobre nuestros gastos financieros debido a las coberturas mexicanas que se compensan a nivel fiscal», ha asegurado.

«Por lo tanto, es la explicación de por qué este año, en los primeros nueve meses, el tipo fiscal está por debajo del 20%, La expectativa es que para finales de año el tipo impositivo estará alrededor de este 20%», ha concluido.
Inversión en redes en España
Iberdrola ha explicado que las redes de España, para ellos, son bastante pequeñas en comparación con las que tienen en otros países: «El más grande lo tenemos en Estados Unidos, el segundo en el Reino Unido, el tercer más importante en Brasil y el cuarto es España».
La empresa ha sostenido que el Gobierno y las comunidades autónomas «están diciendo que necesitan más inversiones en redes», pero que «es una inversión extraordinaria la que se necesita y se acelerará según sea necesario».