Iberdrola gana 5.307 millones hasta septiembre y apunta a un beneficio y dividendo récord en 2025
La empresa ha mejorado sus previsiones para 2025 tras estos resultados tan positivos en los primeros nueve meses

Iberdrola logró un beneficio neto de 5.307 millones de euros en los tres primeros trimestres del año, según ha comunicado la energética este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Estos resultados apuntan a que la compañía va a conseguir unas ganancias y un dividendo récord. Tanto es así que la empresa ha mejorado sus previsiones para 2025.
Excluyendo plusvalías y hechos extraordinarios, la energética del Ibex 35 disparó su beneficio neto ajustado un 16,6%, hasta los 5.116,1 millones de euros, en los nueve primeros meses del 2025.
Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) de la compañía entre enero y septiembre se situó en 12.438,2 millones de euros, lo que supone un aumento del 4,4%. El resultado operativo del área de Redes creció un 26%, impulsado por la mejora en los negocios del Reino Unido y Estados Unidos.
Resultados de Iberdrola
En cambio, el de Producción Renovable y Clientes descendió un 11%, sin contar las plusvalías, debido a la menor aportación de México tras las desinversiones y al incremento de los costes de los servicios complementarios en la Península Ibérica.
El Ebitda ajustado de los nueve primeros meses alcanzó los 12.057 millones de euros, un 4,4% más que en septiembre de 2024, gracias al sólido comportamiento del negocio de Redes.
En los nueve primeros meses de 2025, Iberdrola alcanzó unas inversiones récord de casi 9.000 millones de euros entre enero y septiembre, un 4% más que en el mismo periodo del año anterior.

Más del 60% de estas inversiones se destinaron a Reino Unido y Estados Unidos, y el 55% se concentraron en el negocio estratégico de Redes. En términos interanuales, la inversión en este segmento creció un 12%, hasta los 4.904 millones de euros, impulsada por un incremento del 25% en las inversiones en distribución.
En el área de Renovables, la compañía invirtió 3.442,4 millones de euros, de los cuales más del 60% correspondieron a proyectos en Reino Unido y Estados Unidos. En este último país, la inversión aumentó un 45%, impulsada por el desarrollo de activos eólicos marinos en construcción.
Con estos resultados, Iberdrola revisó al alza sus objetivos para el conjunto de 2025, previendo un crecimiento de dos dígitos en el beneficio neto ajustado respecto a 2024. Así, la energética estima alcanzar un beneficio neto ajustado de 6.600 millones de euros en el ejercicio, mientras que el resultado neto superará los 6.200 millones, sin incluir los 389 millones ya percibidos por costes de redes en Estados Unidos.
Un dividendo récord
En lo que respecta a la retribución a sus accionistas, el grupo también anunció un dividendo a cuenta récord de 0,25 euros por acción, un 8,2% más con respecto al año pasado. A este dividendo se le sumará el complementario, que deberá ser aprobado en la próxima junta general de accionistas y será abonado en el tercer trimestre de 2026.
El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, destacó que, gracias a las mayores inversiones en el Reino Unido y los Estados Unidos, las Redes aumentan su resultado operativo y su generación caja, lo que permite al grupo «mejorar la previsión de fin de año a 6.600 millones de euros, con un incremento de dos dígitos, y repartir un dividendo a cuenta de 0,25 euros, mientras seguimos aumentando nuestra solidez financiera».