rescate europeo

El Gobierno solicita a Bruselas los 12.000 millones del segundo pago de los fondos europeos

fondos europeos calviño 24%
Pedro Sánchez y Nadia Calviño

El Gobierno ha solicitado formalmente a Bruselas el pago de segundo tramo de los fondos europeos, que asciende a 12.000 millones de euros, según ha anunciado el Ministerio de Hacienda este sábado en un comunicado. El Ejecutivo presume de ser el primer país que opta ya a este segundo tramo.

Hacienda explica que la evaluación satisfactoria de 40 hitos y objetivos a los que se ha dado cumplimiento a lo largo del segundo semestre de 2021 supondrá el desembolso de esta cantidad, que se sumarían a los 9.036 millones de euros de prefinanciación y a los 10.000 millones de euros del primer desembolso, recibidos en 2021. Con este nuevo desembolso, España habría recibido ya 31.000 millones de euros de los 70.000 previstos en el rescate en transferencias -140.000 millones en total sumando préstamos-.

Con esta petición, destacan, España se convierte en el primer Estado miembro en solicitar este segundo desembolso y «demuestra que es el país más adelantado en la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR)».

A partir de ahora, la Comisión Europea dispone de un plazo de dos meses para realizar el análisis y comprobación de la documentación presentada por el Gobierno de España para efectuar el desembolso.

La ejecución de los fondos europeos se ha convertido en una de las batallas políticas con la oposición. El Gobierno asegura que el dinero está llegando a las empresas y a las familias y que la ejecución lleva buen ritmo, algo que niegan desde el PP e incluso también otros organismos como la CEOE.

Además, la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha criticado la falta de transparencia del Gobierno con la gestión de estos fondos. Esto es precisamente lo que ha hecho que organismos como el Banco de España cuestionen en sus previsiones económicas el impacto económico que tendrán estos fondos en la evolución del PIB nacional.

Lo último en Economía

Últimas noticias