Aranceles de Trump

Euforia desatada en Wall Street en una jornada de subidas espectaculares tras pausar Trump los aranceles

Tecnológicas como Apple, duramente castigadas en jornadas previas en Wall Street, rebotan con fuerza

Wall Street aranceles, Trump, Bolsa Nueva York, China, pausar congelar aranceles
El parquet de la Bosa de Nueva York. (Getty)
María Ruiz
  • María Ruiz
  • Portadista. Especialista en 'breaking news' y noticias de nacional, sociedad e internacional.

Wall Street ha vivido este miércoles una jornada que rozó lo histórico, marcada por una euforia desatada tras el anuncio del presidente norteamericano, Donald Trump, de pausar 90 días los aranceles recíprocos que habían entrado en vigor este mismo miércoles.

Este inesperado giro en la política comercial estadounidense, que excluyó a China de la tregua y elevó sus aranceles al 125%, desencadenó una reacción inmediata en los mercados financieros, llevando a los principales índices de Wall Street a registrar subidas espectaculares y reflejando un alivio momentáneo entre los inversores, que habían estado lidiando con semanas de incertidumbre y volatilidad.

La jornada comenzó con los mercados aún sufriendo las tensiones comerciales de días anteriores en Wall Street: la guerra de aranceles impulsada por Trump, con gravámenes que afectaban a socios comerciales clave como la Unión Europea y China, había generado caídas significativas en los índices, con el S&P 500 cerca de caer un 20% desde su máximo reciente y el Nasdaq sufriendo pérdidas acumuladas que alarmaban a los operadores.

Pero, llegó el anuncio de Trump de la pausa a los aranceles y todo cambió radicalmente. Hacia las 18:30 horas, el Dow Jones se disparó un 5,61%, el Nasdaq escaló un impresionante 7,44% —acercándose a su mejor sesión desde 2008—, y el S&P 500 avanzó un 6,22%, según los números antes del cierre. Algunas fuentes, como Reuters, señalaron que el S&P 500 cerró incluso con un repunte del 9,5%, subrayando la magnitud de la reacción.

Finalmente, el S&P 500 cerró con un incremento del 9,5%, el Nasdaq del 12,16% y el Dow Jones del 7,87%; por su parte, el índice VIX, que mide la volatilidad del S&P 500, se desplomó más del 35%. Lo que significa que el riesgo ha caído y que los mercados se acercan un poco a la normalidad, aunque aún algo lejos de la calma total.

El detonante de esta explosión alcista fue la decisión de Trump de ofrecer un «respiro» a los países que no habían tomado represalias contra los aranceles estadounidenses, reduciendo temporalmente las tasas al 10% durante el periodo de gracia.

En contraste, la postura dura contra China, acusada por Trump de «estafar» a EEUU, intensificó las tensiones con el gigante asiático, pero pareció consolidar la percepción de que la administración buscaba negociar desde una posición de fuerza con otros aliados. «Más de 75 países han llamado para negociar una solución», afirmó el presidente en su red social Truth, proyectando una imagen de control y optimismo que caló hondo en el ánimo de los inversores.

Empresas como Apple, duramente castigadas en jornadas previas por su exposición a China, rebotaron con fuerza, con ganancias que superaron el 12% en un solo día. Otros gigantes tecnológicos y minoristas, como Amazon y Nvidia, también se beneficiaron del impulso, reflejando la confianza renovada en que la pausa arancelaria podría mitigar el impacto en las cadenas de suministro globales.

Cotización de Tesla en el Nasdaq.

Cotización de Apple en el Nasdaq.

Cotización de Nvidia en el Nasdaq.

Sin embargo, la renta fija mostró un comportamiento más cauto, con ventas masivas de bonos que elevaron los rendimientos del Tesoro a 10 años al 4,37%, sugiriendo que persisten dudas sobre la sostenibilidad de esta tregua, destacan medios norteamericanos como Newsweek.

Aunque la jornada ha sido un alivio temporal, algunos analistas bursátiles advierten de que la volatilidad podría persistir. La incertidumbre sobre las negociaciones comerciales y las represalias de China mantienen al mercado en vilo. A pesar de ello, la agencia Goldman Sachs ha revertido su previsión a pronóstico sin recesión tras la pausa en aranceles de Trump.

El ‘aviso’ de Trump

Donald Trump instó a los estadounidenses e inversores por la mañana a «mantener la calma», añadiendo que «éste es un gran momento para comprar», mientras los mercados seguían convulsionados. Unas horas más tarde, el propio presidente de EEUU anunciaba por sorpresa que pausaría la mayoría de los aranceles recíprocos durante 90 días, lo que provocó una euforia en las Bolsas. ¿Casualidad? Lo cierto es que ayer en EEUU, mucha gente ganó mucho dinero.

Empresas como Apple tuvieron su mejor jornada en Bolsa desde 1998, con una subida superior al 15%. Los futuros de los índices asiáticos, los primeros en abrir del mundo cada día, alcanzaron subidas superiores al 8% (como el Nikkei 225 de Japón).

De hecho, la euforia ha llegado a España. Los futuros del Ibex 35 superan un incremento del 5%, apuntando a una gran subida durante la jornada de hoy, jueves, en el selectivo español. Lo mismo ha sucedido con otras Bolsas europeas.

Lo último en Economía

Últimas noticias