OCU

Éste es el mejor turrón de supermercado según la OCU: no puede faltar en tu mesa esta Navidad

mejor turrón OCU
Blanca Espada

Con el mes de noviembre casi a punto de acabar, llega el momento de comenzar a llenar la despensa con los turrones que serviremos a nuestros invitados estas fiestas. Los supermercados ya hace semanas que se han llevado de todas las variedades posibles, pero es ahora cuando nos lanzamos a por ella, con una pregunta en mente ¿cuál es el mejor turrón de todos?. La OCU parece que tiene la respuesta.

El turrón es sin duda, el postre o dulce por excelencia en nuestra Navidad. Un símbolo propio de estas fechas, tan ligado a nuestra cultura como el jamón, el queso o el brindis que hacemos en fin de año. Lo curioso es que, aunque hoy lo sentimos como algo tan nuestro, el turrón llegó a la península de la mano de los árabes, que ya preparaban mezclas similares hace siglos. Y si retrocedemos incluso más, la raíz nos lleva hasta la antigua Mesopotamia y sus baklava: pequeños pasteles hechos con masa filo, frutos secos y miel. La base ya estaba ahí; lo único que nos faltaba era convertir esa combinación en la tableta tal y como la conocemos hoy. Con el paso del tiempo, la receta se asentó en el levante español, especialmente en la comarca de Alicante, donde la abundancia de almendros y la miel de romero y tomillo hicieron el resto. De ahí nacieron variedades tan populares como Jijona, la más blanda y cremosa, aunque hoy en día encontramos alternativas para todos los gustos: duras, blandas, de chocolate, sin frutos secos, veganas, etc…

Con tanta opción, es normal que muchos se pierdan un poco entre las estanterías del supermercado. Por eso, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha publicado su análisis anual para aclararlo: cuál es el mejor turrón del supermercado según su calidad, ingredientes y relación calidad-precio. Tanto en la variedad específica de Jijona, como en la de Alicante. Y en ambos casos, parece que destacan turrones que todos conocemos por lo que será fácil ubicarlos en el supermercado.

El mejor turrón según la OCU

Dentro de la categoría de turrón blando, la OCU sitúa el mejor a un clásico que probablemente ya te resulte familiar: Antiu Xixona. Según el informe, este es un turrón que destaca especialmente por su sabor intenso a almendra tostada, que es al final lo que uno espera de un buen Jijona. La clave está en la proporción: alrededor del 70% de almendras en la receta, una cifra muy por encima de otras marcas más baratas que recurren a azúcares o aditivos para abaratar costes.

Pero no se queda solo. Muy cerca en la clasificación aparecen Delaviuda y la marca Dor, que además es una de las que pueden encontrarse en Lidl a un precio más moderado. Ambas rondan el 67% de almendra y ofrecen una textura suave, homogénea y ese punto tostado que marca la diferencia entre un turrón correcto y uno verdaderamente bueno. Para quienes buscan una opción equilibrada entre calidad y precio sin renunciar al sabor tradicional, estos dos se convierten en alternativas muy a tener en cuenta.

Aquí la OCU también llama la atención sobre un aspecto importante: en los turrones más económicos es habitual encontrar aditivos, espesantes y aromas añadidos que no forman parte de la receta clásica. No es que sean peligrosos, pero sí afectan a la calidad final y, sobre todo, al sabor. La recomendación general que hacen es que cuanto más corta sea la lista de ingredientes, es decir que básicamente tenga almendra, miel, azúcar y poco más, mejor será el turrón.

El mejor turrón duro de Alicante

Y cuando hablamos del turrón de Alicante, hablamos de un turrón completamente distinto al de Jijona. En lugar de una masa trabajada y suave, nos encontramos con una tableta dura, llena de almendras enteras, que es precisamente lo que le da su personalidad y su textura característica. Dentro de esta categoría, la OCU vuelve a señalar al mismo supermercado como ganador: el turrón de Alicante Dor de Lidl.

Este turrón contiene un 63% de almendras enteras, una cifra muy valorada por los expertos, ya que la calidad del turrón duro depende directamente de la cantidad y el tamaño de la almendra. Según la OCU, el Dor de Alicante es el mejor turrón de Alicante no sólo por su sabor, sino también por su precio (2,79 euros), que lo convierte en una opción especialmente competitiva frente a otras marcas reconocidas. Para quienes prefieren el turrón tradicional es probablemente la mejor opción que se puede encontrar en el supermercado a día de hoy.

Por último señalar que en cuanto a turrones, la OCU recuerda que algunos que son blandos y muchos de los de chocolate incorporan más aditivos de los deseados, algo que no ocurre en la misma medida con el turrón duro. Por eso, si lo que se busca es un producto lo más natural posible, el de Alicante suele ser una apuesta más segura. Y, de nuevo, conviene revisar la etiqueta: más almendras y menos añadidos significa mejor calidad.

Lo último en Economía

Últimas noticias