Éste es el dato sobre repostar por la mañana que las gasolineras no quieren que sepas y que podría ahorrarte un dineral


Teniendo en cuenta los altos precios de la gasolina, optimizar el consumo de combustible es una prioridad para los conductores. Para reducir el consumo, expertos de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y del Real Automóvil Club de Cataluña (RACC) han identificado una serie de estrategias que incluyen el momento del repostaje en las gasolineras, la temperatura del combustible y los hábitos de conducción. Para un conductos promedio, ponerlas en práctica puede suponer un ahorro de entre 130 y 300 euros al año.
Uno de los consejos más sencillos pero efectivos es evitar llenar el depósito hasta el tope. El exceso de combustible se evapora más rápido y, si el líquido se expande por el calor, puede incluso derramarse. Por lo tanto, la recomendación de los expertos es mantener el depósito un poco por debajo del límite para cuidar el sistema de combustible y, de esta manera, alargar la vida útil del vehículo.
La mejor hora para repostar en las gasolineras
@asesorauto.pro ⛽ ¿Quieres ahorrar 1 o 2 galones en cada tanqueada? 🚗💰 Si siempre llenas el tanque al tope, podrías estar gastando más de lo necesario. Aquí un truco para optimizar tu consumo de combustible: ✅ No llenes hasta el tope: El exceso de gasolina genera más evaporación y desperdicio. ✅ Carga combustible en las mañanas para evitar la expansión por el calor. ✅ Mantén una conducción estable para mejorar el rendimiento. 🔧 Pequeños cambios pueden hacer una gran diferencia en tu bolsillo. ¿Buscas un auto más eficiente? Aprende más sobre la compra y venta de autos aquí. 👇 #ahorrodecombustible #rendimientodelauto #tipsdeconduccion #gasolina #ahorrogasolina #mecanicaautomotriz #carros #ginosamper ♬ sonido original – Asesor Auto
El momento del día y el día de la semana influyen de manera directa en el precio que se paga por el combustible en las gasolineras. Tanto la OCU como el RACC coinciden en que el lunes por la mañana es el mejor momento para llenar el depósito, con un ahorro aproximado del 1%. Tras los picos del fin de semana, las estaciones de servicio ajustan sus precios a la baja para atraer clientes.
Un 1% de ahorro puede no parecer mucho, pero calculando con un depósito promedio de 50 litros y un precio de la gasolina de 1,42 € por litro, llenar el depósito cuesta unos 71 €. Siguiendo la recomendación de repostar en el día más barato de la semana, lograrías ahorrar aproximadamente 0,71 € por depósito. Si echas gasolina una vez por semana, esto supone unos 2,84 € al mes y alrededor de 37 € al año.
Por el contrario, los fines de semana, especialmente los sábados, las gasolineras presentan los precios más altos debido al aumento de desplazamientos. Lo mismo ocurre durante las operaciones salida en épocas como Semana Santa, verano o puentes festivos, donde los precios pueden subir de manera significativa.
Temperatura del combustible
Además del día y la semana en función del precio de las gasolineras, la temperatura del combustible es otro factor crucial. La densidad de la gasolina o el diésel disminuye con el calor, lo que implica que, cuando hace calor, un litro de combustible contiene menos energía efectiva que cuando hace frío. Por ello, repostar a primera hora de la mañana permite llenar el depósito con un líquido más denso y con mayor rendimiento energético, lo que se traduce en un ahorro adicional.
Conducción eficiente
«La conducción eficiente es un modo de conducir el vehículo que tiene como objetivo lograr un bajo consumo de carburante a la vez que reducir la contaminación ambiental. A su vez se obtiene un mayor confort en la conducción y una disminución en los riesgos en la carretera. El comportamiento del conductor influye sobre el consumo del carburante del vehículo. Hemos de tener especial cuidado al arrancar el coche o cuando utilizamos el acelerador. Debemos ser capaces de anticiparnos a las situaciones del tráfico con el fin de frenar lo menos posible. Mantener una velocidad adecuada y constante hará que el consumo se mantenga. Esto generará menos costes en el mantenimiento del vehículo (frenos, embrague, caja de cambios, motor, neumáticos…) pues están sometidos a un esfuerzo menor», detalla la DGT.
- Es fundamental respetar las velocidades máximas establecidas en cada vía. Circular a 140 km/h en autopista en lugar de a 120 km/h puede aumentar el consumo de combustible en más del 20%.
- Otro factor determinante es vigilar la presión de los neumáticos. Conducir con una presión inferior a la recomendada por el fabricante incrementa el consumo de combustible aproximadamente un 1 % por cada 0,1 bares por debajo del nivel óptimo.
- Además, es recomendable apagar el motor cuando las paradas superen el minuto, ya que mantener el vehículo en ralentí desperdicia combustible de manera innecesaria.
- Finalmente, conviene evitar circular con las ventanillas bajadas. Aunque puede parecer que la ventilación natural ayuda a refrescar el interior, genera resistencia al aire que obliga al motor a trabajar más, incrementando el consumo de gasolina.
En conjunto, todas estas medidas representan hábitos sencillos que, combinados con repostar en los momentos adecuados, pueden traducirse en un ahorro considerable a lo largo del año.