El esfuerzo para alquilar en Barcelona se sitúa en el 45%: más de 20 puntos por encima que el de compra
Los españoles destinan el 25% de los ingresos del hogar para comprar una casa y acceder a la financiación

El incremento de precios del alquiler en toda España no para de notarse, sin embargo, estos aumentos llegan a ser incluso mayores en las ciudades en las que se aplica la Ley de Vivienda y que se han declarado como zonas tensionadas. Este es el caso de la ciudad de Barcelona, en la que el esfuerzo para alquilar un piso con dos habitaciones ya supone el 45% de los ingresos del hogar. Además de que esta cifra se sitúa 20 puntos por encima de los ingresos del hogar que destinan los españoles para comprar una casa, debido a que este esfuerzo supone el 25% en el tercer trimestre de 2025.
En concreto, el porcentaje de los ingresos del hogar necesario para acceder a una vivienda en alquiler de dos habitaciones se encuentra en el 36% de todos los ingresos netos de una familia media en España, mientras que en el caso de la compra de una casa de las mismas características esa tasa es significativamente más baja: el 25% sin tener en cuenta los ahorros necesarios para acceder a la financiación.
Hay que destacar que Barcelona se encuentra entre las 4 capitales españolas que exigen más del 30% de los ingresos del hogar para alquilar una vivienda de dos habitaciones. En este caso, destaca Palma, que es ahora la capital que exige mayores ingresos del hogar, con un 46%, seguida por Barcelona (45%), Málaga (41%) y Valencia (40%), según el último estudio de Idealista.
Las ciudades con menor esfuerzo para alquilar
Después le siguen, otras ciudades como Alicante (39%) y Madrid (39%), así como Las Palmas de Gran Canaria (34%), Santa Cruz de Tenerife (33%), San Sebastián y Bilbao (31% en ambos casos). En la ciudad de Segovia el esfuerzo se sitúa en el 30%, mientras que por debajo encontramos a Sevilla (29%), Vitoria (28%), Ceuta (27%), Salamanca, Girona, Granada, Santander y Guadalajara (que comparten una tasa del 26%).
Por el contrario, el menor esfuerzo se pide en Ciudad Real (18%), Jaén (19%), Teruel (19%), Lleida (19%), Melilla, Cáceres y Palencia (con 20% en los 3 casos).
El esfuerzo para comprar una casa
En la mayoría de los casos el esfuerzo para comprar una casa de dos habitaciones es menor que para alquilar, con la excepción de San Sebastián, y de A Coruña y Cádiz, donde es el mismo. Además, son 5 las capitales que tienen tasas de esfuerzo superiores al 30% recomendado por los expertos: Palma (45%), Málaga (38%), San Sebastián (38%), Madrid (33%) y Barcelona (31%).
Por debajo se encuentran las ciudades de Alicante (28%), Valencia (27%), Cádiz (25%), Santa Cruz de Tenerife (25%), A Coruña (24%), Granada (24%), Bilbao, Pamplona y Pontevedra (23% en los 3 casos). Mientras que la menor tasa de esfuerzo se da en Jaén y Lleida (11% en ambas capitales), Teruel (12%), Palencia, Huesca y Melilla (13% en las 3 ciudades).
Entre las provincias Baleares (47%) y Málaga (45%) son las que exigen un mayor esfuerzo. Les siguen Santa Cruz de Tenerife (35%), Alicante (30%), Madrid (26%) y Las Palmas (25%). En la provincia de Barcelona se sitúa en el 19%. Con una tasa del 9% se sitúa Ciudad Real, seguida por Jaén (10%), León, Teruel, Lleida y Cuenca (11% en los 4 casos).