Acuerdo PSOE-Podemos

Los economistas temen las políticas «confiscatorias» de Podemos: «Harán bueno el bloqueo político»

Alberto Garzón y Pablo Iglesias en el cierre de campaña. (Foto. EFE)
Alberto Garzón y Pablo Iglesias en el cierre de campaña. (Foto. EFE)
Borja Jiménez

El potencial Gobierno entre PSOE y Podemos ha puesto en alerta a todos los economistas, preocupados por las políticas confiscatorias, populismos y demás medidas que puedan echar más leña al fuego sobre una economía española que tendrá que hacer frente a una recesión… con un Gobierno apoyado por la extrema izquierda.

Santiago Carbó, catedrático de Cunef y director de Estudios Financieros de Funcas, se muestra «preocupado por las medidas que PSOE y Podemos puedan adoptar». Concretamente, el experto espera que «no toquen la reforma laboral» y que, en definitiva, «no anden con populismos en elementos económicos», como podría ser el asunto de las pensiones. «Si empiezan a desmantelar todo no se puede valorar positivamente», concluye Carbó.

El economista liberal, Juan Ramón Rallo, cree que, en caso de que finalmente Sánchez e Iglesias logren formar Gobierno, hagan bueno el denominado «bloqueo político»: «Se acabó la ingobernabilidad y comienza la desgobernabilidad. Añoraremos estos meses de parálisis legislativa». «Es evidente que el hecho de que la extrema izquierda pueda influir sobre la política económica de España es muy mala noticia. La ingobernabilidad es preferible a la desgobernabilidad», insiste Rallo.

«Un ejecutivo del bloque de la izquierda incrementaría el gasto público y la presión fiscal para poder acometerlo. Un aumento del Impuesto de Sociedades, una subida del IRPF para las rentas más altas y más impuesto al diésel», señala Ismael de la Cruz, experto de Investing.

El economista Daniel Lacalle advierte de que si el PSOE y Podemos logran gobernar «sería la consagración de una visión extractiva y confiscatoria de la economía y del país».

En definitiva, los expertos consultados por OKDIARIO temen que las políticas que Podemos empuje a tomar al PSOE puedan lastrar una economía que entrará pronto en recesión, como el resto de economías del mundo.

Sin embargo, el hecho de que sea un Gobierno con la extrema izquierda hace temer que las políticas que se tomen vayan a contracorriente de lo que necesita una economía que se ralentiza. 

Lo último en Economía

Últimas noticias