Supermercados

Cuidado con el tomate frito que compras en el supermercado: la alerta de los expertos

Cuidado con el tomate frito que compras en el supermercado: la alerta de los expertos
Blanca Espada

El tomate frito es un ingrediente fundamental en la cocina de muchos hogares. Ya sea para preparar una deliciosa pasta, una base para pizza o un sofrito para un guiso, el tomate frito se ha ganado un lugar especial en nuestras despensas. Su versatilidad y sabor lo convierten en un aliado indispensable para realzar los platos del día a día, proporcionando ese toque especial que todos disfrutamos. Sin embargo, a pesar de su popularidad y utilidad, no todos los tomates fritos que encontramos en el supermercado son iguales, y es crucial prestar atención a ciertos detalles antes de elegir uno.

La experta en nutrición Boticaria García ha lanzado una serie de consejos sobre los tomates fritos envasados que se venden en los supermercados. No podemos olvidar que muchos de estos productos contienen ingredientes adicionales que podrían no ser los más saludables para nuestro organismo por ello es importante seguir sus recomendaciones para hacer una buena elección de este ingrediente. Y es que en un mundo donde cada vez somos más conscientes de lo que comemos y de cómo afecta a nuestra salud, es vital saber qué estamos comprando y consumiendo. Esto se vuelve aún más relevante si consideramos que el tomate frito es un producto que utilizamos con frecuencia en diversas preparaciones culinarias.

Es fundamental, entonces, aprender a leer las etiquetas de los productos y a entender lo que realmente estamos comprando. Según Boticaria García, hay varios aspectos clave que debemos tener en cuenta al elegir un bote de tomate frito en el supermercado. Estos incluyen el contenido de azúcar, la cantidad de tomate real en el producto y el nivel de sal. A continuación, exploraremos cada uno de estos puntos en detalle, siguiendo los consejos de esta reconocida experta en nutrición.

El aviso de una experta sobre el tomate frito de supermercado

El primer aspecto en el que Boticaria García nos insta a fijarnos es en los ingredientes y, específicamente, en el contenido de azúcar del tomate frito. Un tomate natural tiene aproximadamente un 3% de azúcar, que son los llamados «azúcares intrínsecos». Estos azúcares son aquellos que el tomate posee de manera natural, sin ningún tipo de adición externa. Al revisar la etiqueta de un bote de tomate frito, es crucial asegurarnos de que la cantidad de azúcar indicada no supere este 3%. Si encontramos que el contenido de azúcar es superior, es una señal de que se han añadido azúcares adicionales, lo cual puede ser perjudicial para nuestra salud si se consume en exceso.

Porcentaje de tomate

Otro elemento fundamental que Boticaria García destaca es el porcentaje de tomate presente en el producto. Idealmente, un buen tomate frito debe contener al menos un 99% de tomate. Esto garantiza que el producto sea de alta calidad y que estemos obteniendo el mayor beneficio posible del ingrediente principal. Un porcentaje menor podría indicar la presencia de otros ingredientes que, aunque no necesariamente dañinos, pueden diluir la pureza y el valor nutritivo del tomate frito. Al elegir un bote con un alto contenido de tomate, estamos asegurándonos de obtener un producto más natural y nutritivo.

Contenido de sal

Finalmente, la cantidad de sal en el tomate frito es otro factor crucial a considerar. Boticaria García es muy clara en este punto: «cuánta menos mejor, es decir, nunca más del 1%». La sal es un conservante común en muchos alimentos procesados, pero su consumo en exceso está relacionado con varios problemas de salud, como la hipertensión y enfermedades cardiovasculares. Al seleccionar un tomate frito con bajo contenido de sal, no solo estamos cuidando nuestra salud, sino también preservando el sabor natural del tomate.

El mejor tomate frito según la OCU

El tomate frito de supermercado es como sabemos una buena solución para todo tipo de platos y ahora sabremos por fin cómo elegir el mejor gracias a las recomendaciones de Boticaria García. Sin embargo, si todavía deseamos estar más informados, tenemos que mencionar el estudio que la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) hizo con respecto a este ingrediente.

En su análisis destacó el que se vende bajo la marca de Gallina Blanca, aunque también la OCU señalaba que la mejor opción de todas es la de intentar hacer el tomate frito casero siempre que sea posible, recomendando sus ingredientes básicos que son: tomates maduros triturados, aceite de oliva virgen extra, cebolla, ajo, y un poco de azúcar y sal (o en lugar de esta una pizca de pimienta).

En resumen, al comprar tomate frito en el supermercado, es esencial ser conscientes de lo que estamos eligiendo. Fijarse en los ingredientes, asegurarse de que el contenido de azúcar no supere el 3%, optar por productos con al menos un 99% de tomate y preferir aquellos con menos del 1% de sal, son pasos simples pero efectivos para hacer una elección más saludable. Siguiendo estos consejos de Boticaria García, podemos disfrutar de todos los beneficios del tomate frito sin comprometer nuestra salud.

Lo último en Economía

Últimas noticias