Si notas estos síntomas tienes que ir corriendo al hospital: el aviso de Sanidad que afecta a esta zona de España
Sanidad ha mandado un aviso sobre un brote de salmonelosis que afecta a la localidad de Barbastro
Sólo necesitas una botella de agua: el truco que usan en Alemania para enfriar la casa sin aire acondicionado
Aviso importante por estos utensilios que tenemos todos en la cocina: deshazte de ellos cuanto antes


Sanidad ha mandado un aviso a la población de Barbastro y alrededores ante el brote de salmonelosis que ha afectado a 424 personas en la localidad oscense. El origen del foco está en el Festival Vino Somontano celebrado entre el pasado 31 de julio y el 3 de agosto. En total han sido ingresadas siete personas por cuadros de gastroenteritis, seis de ellas menores de edad. Sanidad ha pedido a las personas que tengan algún síntoma relacionado con la bacteria de la salmonela que acudan al hospital.
La localidad de Barbastro sigue en alerta por el brote de salmonelosis que ha afectado a 424 personas, teniendo que ser siete de ellas ingresadas en el hospital. El epicentro de esta intoxicación alimentaria está en el Festival Vino Somontano celebrado el pasado fin de semana y en el que participaron una veintena de bares en uno de los actos veraniegos más famosos de la ciudad oscense.
Después de los pertinentes análisis de heces de las primeras personas que pasaron por el centro de salud y el hospital, Sanidad en Aragón detectó que el origen de esta intoxicación alimentaria estaba en la bacteria de la salmonella, pudiéndose tratar de productos cárnicos u otros que puedan contener distintas salsas o huevo. De momento, las autoridades siguen investigando dónde fue el origen de este brote que ha afectado a la localidad.
📢Los atendidos por el brote de salmonela en Barbastro superan los 400 y hay 7 personas hospitalizadas.
➡️La DO Somontano muestra su preocupación por los afectados contaminados durante el Festival del Vino y anuncia que tomará medidas una vez se concreten las responsabilidades. pic.twitter.com/vPY3Ogctc0
— Aragón Noticias (@AragonNoticias_) August 7, 2025
«El evento ya ha terminado y los apéndices que puede haber habido de los elaboradores que presentaban sus alimentos en este evento han sido analizados también. Después de atender a los afectados, la segunda parte, y la más importante, era cortar esa transmisión, o sea que podemos decir que está controlado», anunció en una comparecencia ante los medios Antonio Español, jefe de servicio de Seguridad Alimentaria y Sanidad Ambiental del departamento de Salud Pública del Gobierno de Aragón.
Debido a que el proceso de incubación suele ser de 72 horas, no se espera un mayor número de intoxicados. Así que parece que no se incrementarán las cifras de 424 que han pasado por un centro de salud, siendo siete de ellas ingresadas. Todas ellas, incluidos los seis menores que han pasado por el hospital, se encuentran estables y sólo tuvieron que precisar de hospitalización por sufrir patologías previas.
El aviso de Sanidad a la población
Aun así, Sanidad ha querido mandar un aviso a la población para dirigirse al hospital en caso de tener algunos de los síntomas con los que se suele relacionar con la bacteria de la salmonella. Así que las personas que tengan en las próximas horas náuseas, diarrea, dolor abdominal y fiebre en zonas cercanas a Barbastro, lo más recomendable es que se pongan en manos de un profesional sanitario lo más rápido posible.
Sanidad también ha informado de las recomendaciones para las personas que hayan sido víctimas del brote de salmonella. Tienen que mantener una hidratación adecuada durante todo el día (y más con esta ola de calor), consumir alimentos blancos excluyendo los lácteos y acudir a un centro sanitario si los síntomas persisten. También recomiendan acudir al hospital si se padecen otras enfermedades crónicas.
Después de unos días de incertidumbre en Barbastro con el brote de salmonelosis con origen en el Festival Vino Somontano, todo hace indicar que no habrá más intoxicados. Ahora es trabajo de las autoridades dictaminar dónde estuvo el origen de la bacteria de la salmonella durante esta celebración en la que participan una veintena de restaurantes.
Temas:
- Ministra de Sanidad