Bolsa

El coronavirus contagia al Ibex 35 que cae un 0,72% y pierde la cota de los 9.500 puntos

La mayor caída la ha presentado Siemens Gamesa, que se ha desplomado un 9,08% tras lanzar un 'profit warning'

Ibex 35
Fachada de la Bolsa de Madrid.

El temor al coronavirus regresa a los mercados europeos, después de vivir dos sesiones de tregua. El selectivo español ha caído un 0,72% en la sesión de este jueves, lo que le ha llevado a perder la cota de los 9.500 puntos y a cerrar con la mayoría de sus valores del parqué español en ‘rojo’.

El selectivo se ha situado en los 9.477,9 enteros al término de una jornada que ha estado marcada por el desplome de las bolsas asiáticas por el temor ante el impacto del coronavirus en la economía asiática. En un día en el que Rusia ha anunciado el cierre de la frontera con China para evitar posibles contagios.

Este comportamiento ha tenido lugar después de que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, además de mantener los tipos de interés, haya señalado que está «monitorizando» el impacto del brote de coronavirus en la economía.

Asimismo, este jueves han presentado sus resultados empresariales Liberbank y Unicaja, se ha conocido que el PIB de Estados Unidos creció un 2,3% en 2019 (su peor dato desde 2016) y el Banco de Inglaterra ha mantenido el tipo de interés en el 0,75%, recortando sus previsiones antes del Brexit.

También se ha publicado la tasa de paro de la zona euro, que se situó el pasado mes de diciembre en el 7,4%, una décima por debajo del nivel del mes anterior y su mínimo desde mayo de 2008, mientras que en el conjunto de la UE cayó al 6,2%. España se mantiene como el segundo país de la UE con peores cifras de paro, con un 13,7%, solo por detrás del 16,6% de Grecia, que solamente dispone de datos hasta octubre.

Los mayores caídas

En este escenario, la mayor caída la ha presentado Siemens Gamesa, que se ha desplomado un 9,08% tras lanzar un ‘profit warning’ por un impacto negativo de 150 millones. También han experimentado caídas Indra (-3,87%), Arcelormittal (-2,88%), Amadeus (-2,74%)y IAG (-2,63%), Meliá (-1,93%). También ha terminado la jornada en ‘rojo’ Acerinox (-1,69%), Repsol (-1,68%) y Viscofan (-1,37%).

Por el contrario, han conseguido cerrar en ‘verde’ CaixaBank (+0,96%), Acciona (+0,79%) y Bankia (+0,51%). Seguidos de la eléctrica Iberdrola (+0,3%), Naturgy (+0,29%), Endesa (+0,12%) y Cellnex (+0,02%).

El resto de parqués europeos también han cerrado la sesión en negativo y con caídas superiores a las del selectivo español, que han ascendido al 1,36% en Londres, al 1,4% en París, al 1,41% en Fráncfort y al 1,59% en Milán.

El precio del barril de oro negro de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en los 58,71 dólares, mientras que el Texas se mantenía en los 52,34 dólares. Asimismo, la prima de riesgo española se mantenía en 68 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,266%, mientras que la cotización del euro frente al dólar ascendía a 1,1030 ‘billetes verdes’.

Lo último en Economía

Últimas noticias