OPERACIÓN CORPORATIVA

Las condiciones propuestas por BBVA a la CNMC sólo protegen al 0,01% de las pymes clientes de Sabadell

Sabadell, BBVA
Los presidentes de Banco Sabadell y BBVA.
Eduardo Segovia
  • Eduardo Segovia
  • Corresponsal de banca y empresas. Doctor y Master en Información Económica. Pasó por El Confidencial y dirigió Bolsamanía. Autor de ‘De los Borbones a los Botines’.

Los remedies (condiciones) propuestos por el BBVA a la CNMC (autoridad de Competencia) para que apruebe su OPA sobre el Banco Sabadell sólo protegen a una de cada 10.000 pymes clientes del banco catalán, según fuentes conocedoras de la situación. Además, dejan fuera a los autónomos y a las empresas que facturen más de 50 millones al año.

La última propuesta del banco que preside Carlos Torres consiste en mantener durante cinco años el crédito a las empresas que facturen menos de esa cifra y que tengan el 100% de sus créditos (lo que se conoce como CIRBE) sólo con el BBVA, el Sabadell o con los dos. Esto sólo se aplica al 5% de las pymes clientes del banco que preside Josep Oliu, según las fuentes. Además, como son las empresas más pequeñas, en volumen de crédito supone en torno al 1% de la cartera de la entidad.

A esto se suma un compromiso de mantener el precio (tipo de interés más comisiones) del crédito igual que la media del sistema a las pymes de apenas 14 códigos postales, donde operan únicamente los dos bancos. Esto implica también en torno a un 1% de esas empresas. Esto significa que sólo el 1% de ese 1% tendrá también protección de precio además de garantía de continuidad del crédito, es decir, sólo el 0,01%, o lo que es lo mismo, una de cada 10.000.

Además, esos códigos son los de las poblaciones más pequeñas, puesto que no hay más bancos presentes. Y estos remedies tampoco tienen en cuenta que la mayoría de las empresas operan con bancos de otros códigos postales o directamente online. Finalmente, las condiciones sólo afectan al crédito circulante (a un plazo menor de un año) y exclusivamente al concedido por el Sabadell, no por el BBVA. Con lo cual, este último puede cambiar de banco al cliente -si tiene éxito la OPA- y saltarse los remedies sin problemas.

De esta forma, «al BBVA no le importa ampliar el plazo lo que sea necesario, ya que las condiciones se aplican a muy pocas empresas», explican las fuentes citadas. Como adelantó OKDIARIO, Torres iba a tener que ampliar el plazo desde los 18 meses inicialmente propuestos, pero como tres años también le parecían escasos a la CNMC, lo ha alargado hasta cinco años.

Enfado en el Sabadell

Por todo ello, las fuentes aseguran que hay bastante enfado en el Banco Sabadell, que considera que «no tiene sentido tirarse un año discutiendo entre el BBVA y la CNMC para llegar a unas condiciones pírricas». Por otro lado, insisten en que es imposible de verificar el cumplimiento de estos remedies, porque «nadie puede ir pyme por pyme durante 5 años preguntándole si le han mantenido las condiciones de sus créditos».

Asimismo, el Sabadell está muy disgustado con el test de mercado que está realizando el organismo que preside Cani Fernández, ya que ha vuelto a dejar fuera a las asociaciones empresariales y de pymes, así como a las autoridades de Competencia de Cataluña y Valencia -las comunidades más afectadas por la operación-, siempre según las fuentes.

Por el contrario, ha pedido opinión a 22 bancos y empresas de pagos, que son competidores del Sabadell y pueden estar a favor de su desaparición para robarle clientes. Algo que ya están preparados para hacer Banco Santander y CaixaBank, como también informó este medio.

Lo último en Economía

Últimas noticias