Jorge Rey no se corta y pide que nos preparemos para lo que llega: adiós a la tranquilidad
Toma nota de la previsión del tiempo de Jorge Rey para estos días
Lo que llega hoy a Cataluña no es normal: el METEOCAT, obligado a activar las alarmas por lluvias muy fuertes
Reventones secos y tormentas que asustan: la AEMET pone en alerta estas partes de Andalucía
La AEMET confirma la alerta por lluvias muy fuertes y estas son las zonas afectadas
Nadie lo entiende pero esto es lo que va a pasar en Andalucía: la AEMET lo hace oficial


La tranquilidad desaparecerá en estos días, parece que el tiempo nos sumerge en lo peor de una serie de detalles que Jorge Rey nos explica con pelos y señales. Tendremos que empezar a prepararnos para lo peor, con una mirada puesta a un cambio de tendencia en el que todo puede ser posible. España afronta la recta final de un verano que apunta maneras y que puede acabar siendo lo que nos marque en estos días que tenemos por delante.
Es hora de despedirnos de ese sol que ha causado estragos y lo ha hecho de tal manera que debemos empezar a pensar en un importante cambio de situación. Sin duda alguna, estaremos expuestos a un giro radical en el que habrá un fenómeno nuevo que llega a toda velocidad y que puede acabar convirtiéndose en una manera de organizarnos las jornadas que queden de vacaciones. Son tiempos de aprovechar cada segundo en una serie de elementos que pueden acabar marcando la diferencia en estos días que tenemos por delante. Jorge Rey pide que nos preparemos para lo peor, en esta previsión del tiempo que se ha convertido en viral.
Nos despedimos de la tranquilidad
En verano la previsión del tiempo suele estar marcada por la estabilidad. No existen casi fenómenos que puedan acabar con el predominio de un Sol que ha causado estragos. Especialmente en estos días en los que todo puede acabar siendo posible en estos días de temporada.
Tocará estar muy pendientes de esta situación que puede acabar siendo lo que nos acompañe en estos días que pueden acabar siendo claves en estos días. Es importante disponer de una serie de detalles que seguramente puede acabar marcando estos días que hasta la fecha no sabíamos que podríamos tener.
Es hora de alejarnos de lo que nos estará esperando con la mirada puesta a una serie de detalles que pueden marcar la diferencia. Estaremos pendientes de esta situación cambiante que puede ser esencial en estos días que tenemos por delante.
Esta tranquilidad que quizás hasta ahora pensábamos que sería algo común, ha desaparecido por completo. Por lo que, tocará empezar a prepararnos para este cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que haga que cambiemos de planes en estos días de temporada en los que la inestabilidad será esencial.
Pide Jorge Rey que nos preparemos para lo que llega
Lo que va a llegar en estos próximos días pone los pelos de punta, por lo que, tocará estar pendientes de un cambio que nos explica en sus redes sociales. Hasta los últimos días de agosto nos enfrentaremos al riesgo de las lluvias que pueden llegar de forma abundante.
Una previsión que coincide con una alerta de la AEMET que debemos tener en consideración: «Predominio de cielos poco nubosos o despejados. Únicamente en regiones del norte y este peninsulares, Alborán y Huelva se darán nubes bajas matinales, con probables bancos de niebla y posibilidad de alguna precipitación en litorales de la mitad norte del área mediterránea que, no obstante, pueden ser localmente fuertes en litorales y prelitorales de Cataluña. También se darán intervalos de nubes medias y altas en el área mediterránea sur. Asimismo, se desarrollará nubosidad de evolución en amplias zonas del centro, noroeste y tercio oriental y en Mallorca, con probabilidad de chubascos dispersos y alguna tormenta ocasional en montañas del nordeste de Cataluña, y, con posibilidad de ser localmente fuertes, en el sudeste de la Ibérica e interior de Mallorca, sin descartarse en otras zonas de montaña del área mediterránea. En Canarias, intervalos nubosos matinales en el norte y poco nuboso o despejado en el resto. Probable calima ligera en Canarias tendiendo a despejar. Las temperaturas máximas descenderán en Rías Baixas y Andalucía occidental, y aumentarán de forma moderada en la mitad norte, con pocos cambios en el resto. Se espera superar los 35 grados en valles de la vertiente atlántica sur y en el Miño. En las mínimas predominarán los aumentos en montaña del centro y noroeste, con descensos en el Cantábrico y el Ebro. No bajarán de 20 grados en Canarias, área mediterránea y depresiones de la vertiente atlántica sur».
Siguiendo con la misma previsión: «Soplarán vientos moderados de componente este en el Cantábrico y litorales del noroeste y sudeste, así como la tramontana en Menorca y Ampurdán y cierzo en el bajo Ebro, tendiendo a amainar y rolar a sur. No se descartan intervalos de fuerte en Ampurdán y Cantábrico occidental. Vientos flojos variables en general en el resto, con predominio de sudeste en el cuadrante sudeste y con tendencia a establecerse la componente oeste en la vertiente atlántica y la sur, moderada, en el golfo de Valencia y mar Balear. En Canarias soplará alisio a flojo».