Previsión del tiempo

Lo que llega hoy a Cataluña no es normal: el METEOCAT, obligado a activar las alarmas por lluvias muy fuertes

AEMET
Lluvias. (EP)
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

El METEOCAT se ha visto obligado a activar todas las alarmas por lluvias muy fuertes, con una serie de novedades que pueden ser las que nos acompañarán en estos días. Será el momento de aprovechar al máximo este tipo de elementos que pueden ser los que nos marquen de cerca. Sin duda alguna, habrá llegado el momento de apostar claramente por un plus de buenas sensaciones, con todo lo que nos está esperando en estos días.

Las alarmas por fuertes lluvias estarán activadas en una zona de España que está muy pendiente de una serie de novedades que pueden acabar siendo las que nos acompañará en estos días en los que todo puede ser posible. Es importante estar pendiente de una previsión del tiempo en la que los datos pueden acabar siendo los que nos hagan pensar en hacer un cambio de planes necesario, en especial, si tenemos en cuenta que estaremos ante una serie de cambios que pueden ser importantes este fin de semana. Cataluña se prepara para afrontar un giro radical en el tiempo que puede afectarnos de lleno.

No es normal lo que llega hoy a Cataluña

Lo que llega hoy a Cataluña puede ser especialmente complicado de afrontar. Salimos de una de las peores olas de calor de la temporada, con la mirada puesta a una serie de cambios que pueden acabar siendo los que nos afectarán de lleno en estos días que tenemos por delante.

Será el momento de apostar claramente por un plus de buenas sensaciones que puede llegar a ser lo que nos afecte de lleno con ciertas novedades que pueden ser especialmente complicadas de afrontar. Los expertos no dudan en darnos unos datos que son realmente sorprendentes.

Por lo que, quizás tendremos que afrontar un importante cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos acompañe en estos días que tendremos por delante. Habrá llegado ese esperado día en el que despediremos la ola de calor y recibiremos de nuevo, las temibles tormentas que pondrán fin de forma inesperada al verano.

Quizás deberemos empezar a pensar en un cambio destacado que puede acabar siendo clave para estos últimos días del verano. El tiempo parece que nos quiere poner de nuevo en el calendario con la fecha correcta o quizás lanzándonos directamente a por el mes de septiembre.

Obligado a activar las alertas por fuertes lluvias, el METEOCAT

Será mejor que nos preparemos para lo peor, con una serie de novedades que pueden acabar siendo lo que marcará estos días que hasta la fecha no pensábamos que llegarían. Parecerá que se adelanta un mes de septiembre en el que los datos pueden sorprendernos.

Tal y como explican los expertos de la AEMET: «Intervalos nubosos en el litoral central y poco nuboso en el resto, salvo en la vertiente norte del Pirineo, donde habrá cielo nuboso con precipitaciones dispersas; por la tarde se desarrollará nubosidad de evolución diurna en el resto del Pirineo y en la mitad oriental. Posibles chubascos acompañados de tormenta localmente fuertes o muy fuertes en el litoral central la primera mitad del día; por la tarde serán probables chubascos ocasionalmente acompañados de tormenta en el Pirineo y la mitad oriental. Temperaturas con pocos cambios, salvo ascenso de las máximas en el Pirineo. Viento moderado del noroeste en el Ampurdán y el sur de Tarragona; en el resto, viento flojo variable, tendiendo por la tarde a predominar la componente sur en la mitad oriental y la componente oeste en la occidental».

Las alertas estarán activadas: «Posibles chubascos acompañados de tormenta localmente fuertes o muy fuertes en el litoral central la primera mitad del día»: Para el resto de España la situación puede ser incluso peor: «Día marcado por la estabilidad en la mayor parte del país con predominio de cielos poco nubosos o despejados. Únicamente en regiones del norte y este peninsulares así como en Alborán se darán nubes bajas matinales, con probables bancos de niebla y posibilidad de alguna precipitación en litorales de la mitad norte del área mediterránea que, no obstante, pueden ser localmente fuertes en litorales y prelitorales de Cataluña. A lo largo del día esta nubosidad tenderá a menos a la par que se desarrollará nubosidad de evolución en amplias zonas del centro y tercio oriental así como en Mallorca, con probabilidad de chubascos dispersos y alguna tormenta ocasional en el nordeste de Cataluña, Ibérica oriental y Mallorca, sin descartarse en otras zonas de montaña del este peninsular. En Canarias, cielos nubosos tendiendo a menos en el norte de las islas de mayor relieve y poco nuboso o despejado en el resto. Probable calima ligera en Canarias tendiendo a despejar».

Siguiendo con la misma previsión: «Las temperaturas máximas descenderán en Rías Baixas y Andalucía occidental, predominando los aumentos en el resto de la Península, moderados en el tercio norte y con pocos cambios en los archipiélagos. Se espera superar los 35 grados en zonas bajas de la vertiente atlántica sur y en el Miño. En las mínimas predominarán los aumentos en montaña del centro y noroeste, con descensos en el Cantábrico y el Ebro. No bajarán de 20 grados en el área mediterránea, depresiones de la vertiente atlántica sur y Canarias. Soplará moderado el alisio en Canarias, los vientos de componente este en el Cantábrico, Estrecho y litorales del noroeste y sudeste peninsular, y la tramontana en Menorca y Ampurdán tendiendo a amainar. Vientos flojos variables en general en el resto, con predominio de la componente este en el Mediterráneo y cuadrante sudeste, y con tendencia a establecerse la componente oeste en la vertiente atlántica».

Lo último en Sociedad

Últimas noticias