Distribución

Belarra ataca a Juan Roig: llama «despiadado» al dueño de Mercadona que da trabajo a 96.000 personas

Ver vídeo

La líder de Podemos y ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, vuelve a cargar contra los empresarios españoles. Esta vez se ha cebado con el presidente de Mercadona. «Es indecente que el señor Juan Roig (Mercadona) se esté llenando los bolsillos siendo un capitalista despiadado. Hay que decirlo claro, son capitalistas despiadados y tenemos que frenarles los pies», ha dicho durante un acto en Zaragoza. Sin embargo, la ministra no ha mencionado que actualmente la cadena de supermercados da empleo a más de 95.000 personas.

En concreto, Belarra ha hecho este ataque para insistir en su apuesta para topar el precio de la cesta básica de la compra, ante la actual tendencia alcista de los precios de los alimentos. En general, la ministra ha acusado a los presidentes de los grandes supermercados y cadenas de distribución de ser «capitalistas despiadados».

Así lo ha trasladado en un acto del partido en Zaragoza para apoyar a los candidatos del 28M en Aragón y conmemorar el noveno aniversario de Podemos, para tachar de «indecente» que los grandes supermercados «se estén haciendo de oro a raíz de las consecuencias de la guerra de Ucrania».

Siguiendo esta línea, Belarra ha defendido que las medidas «más baratas y efectivas» consisten en la intervención pública de sectores estratégicos, dado que la crisis económica de 2008 demostró que la «mano invisible» del mercado dejó a «miles de personas en la calle» y sin empleo.

Ahora, la ministra ha defendido que frente a ello y con la presencia de Podemos en el Ejecutivo, ha demostrado que la «mano visible del Estado» ha creado un escudo social, por lo que van a insistir en demandar una «gran intervención pública» en el sector de la distribución de alimentos para topar precios.

Podemos ya planteó recientemente al ala socialista del Ejecutivo fijar precios máximos de los alimentos básicos al nivel que tenía en febrero del año pasado, antes de que comenzara la guerra de Ucrania.

Lo último en Economía

Últimas noticias