Banco de España

El Banco de España por fin deja claro cuál es la cantidad exacta que debes tener ahorrada para cualquier emergencia

El Banco de España por fin deja claro cuál es la cantidad exacta que debes tener ahorrada para cualquier emergencia
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Tener ahorros para imprevistos es fundamental, ya que a lo largo de la vida nos enfrentamos a situaciones inesperadas que requieren gastos importantes. Desde reparaciones en el hogar hasta emergencias médicas o problemas con el vehículo, contar con un fondo de emergencia evita la necesidad de recurrir a préstamos. Ahorrar dinero nos proporciona seguridad financiera para enfrentar estos gastos imprevistos con tranquilidad, y el Banco de España aclara cuál es la cantidad exacta que debemos tener como «fondo de emergencia».

El dinero que debes tener ahorrado

El Banco de España ha sugerido a través de su portal web la importancia de disponer de un «fondo de emergencia» para imprevistos. En su mensaje, hace hincapié en la variedad de situaciones que pueden surgir en la vida, desde averías de electrodomésticos hasta cambios en la situación laboral o de salud. Aunque la entidad reconoce que la cantidad dependerá de las circunstancias particulares de cada persona o familia, sugiere guardar el dinero equivalente a los gastos de tres meses, siempre que sea posible.

Asimismo, ha aclarado que su recomendación de mantener una cantidad de dinero reservada para emergencias no implica necesariamente tener todo el efectivo guardado en casa. A pesar de algunos malentendidos surgidos a raíz de esta sugerencia, el organismo ha explicado que también es posible mantener este «fondo de emergencia» depositado en una cuenta bancaria de fácil acceso que garantice liquidez inmediata.

En definitiva, el Banco de España recomienda tener ahorrado el dinero suficiente para cubrir hasta tres meses de gastos para afrontar cualquier imprevisto, aunque lo ideal sería tener reservado un fondo aún mayor, equivalente a seis meses de gastos fijos. Sin embargo, la entidad reconoce que este objetivo puede ser difícil de alcanzar para algunas familias.

Las recomendaciones que ofrece la entidad son las siguientes:

  • La suma guardada debe ser suficiente para enfrentar imprevistos habituales, como reparaciones domésticas u otros inconvenientes diarios.
  • Evitar guardar el dinero en casa, optando por mantener el fondo de emergencia en una cuenta que asegure su disponibilidad inmediata.
  •  La cantidad ideal puede variar según las circunstancias personales o familiares, adaptándose a las necesidades específicas de cada individuo.

El serio aviso para sacar dinero de la cuenta

Por otro lado, el Banco de España advierte sobre la importancia de reconsiderar los métodos de ahorro, dados los actuales desafíos de inflación y el aumento de los tipos. Destaca que el enfoque tradicional de guardar efectivo en casa, aunque aún es una práctica común en España según el último estudio del Banco de España sobre hábitos en el uso del efectivo, conlleva algunos riesgos financieros.

Esta modalidad de ahorro, a pesar de su familiaridad, plantea desafíos considerables, como la pérdida de poder adquisitivo debido a la inflación si no se superan las tasas de rentabilidad. Asimismo, resalta el impacto negativo en la liquidez del capital ahorrado, lo que podría ser contraproducente.

También subraya la importancia de tener un plan de ahorro que ofrezca rentabilidad para evitar la depreciación del capital y, al mismo tiempo, resalta los riesgos fiscales asociados con el almacenamiento de efectivo en casa.

Una de las preocupaciones está relacionada con las posibles sanciones de  Hacienda para aquellos contribuyentess que no declaren las cantidades de dinero guardadas o no justifiquen su origen. La omisión de estas sumas o la falta de claridad en su procedencia podría ser interpretada como fraude por estas instituciones, siendo considerada como evasión fiscal o incluso asociada a actividades de lavado de dinero.

El Banco de España advierte sobre la importancia de informarse adecuadamente sobre los rendimientos ofrecidos por distintas entidades financieras en planes de ahorro o inversiones. Esta información es crucial para tomar decisiones financieras eficientes y seguras.

Lo último en Economía

Últimas noticias