Destacados:
  • Últimas noticias
  • Coronavirus
  • Francina Armengol
  • Inmigrantes Canarias
  • Dolores Delgado
  • Irene Montero
  • Mujer
  • Barcelona – Sevilla
Más

    El sitio de los inconformistas

    3 Mar 2021
    Actualizado 06:55 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Economía

    Economía

    • Empresas
    • Cuentas Públicas
    • Inversión
    • Empleo
    • Emprendedores
    • Vivienda
    • Turismo
    • Directo
    • Últimas noticias del Coronavirus hoy en España
    Bancos

    La banca propone a sus sindicatos congelar sueldos en 2021 y subirlos un 1% en 2022

    Las entidades de la Asociación Española de Banca (AEB) han propuesto a sus sindicatos que la subida de salarios no exista este año y sea del 1% en el año que viene.

    José María Roldán, presidente de la Asociación Española de Banca
    José María Roldán (Foto: EUROPA PRESS).
    • OKDIARIO
    • 22/01/2021 15:22

    La patronal de la banca de España, Asociación Española de Banca (AEB) está negociando con los sindicatos los salarios de este año y el que viene y ha ofrecido a las fuerzas sindicales subir un 1% el sueldo a los empleados de banca en 2022 y además un 1,25% en el año 2023. Por el contrario, este año 2021 no habría subidas, ha sido la posición de la banca en una reunión telemática celebrada este viernes.

    Los sindicatos de banca no están de acuerdo y dicen que con esta petición de momento la negociación no se cierra. Según han dicho, UGT y FINE han pedido a la AEB que desbloquee la situación. Según ellos, el esfuerzo «exponencial» de las plantillas de banca «merece un reconocimiento explícito».

    Los sindicatos sí que aceptan que se revalorice su salario base de nivel en los mismos porcentajes propuestos por la Asociación Española de Banca

    Los sindicatos sí que está a favor de la propuesta de la AEB para que se complementen los salarios anuales a través de pagos únicos fuera de las tablas del 0,25% en 2022, 2023 y 2024 en los bancos que presenten en el año anterior beneficios o que hayan pagado dividendo.

    De igual modo, en caso de que se firme un acuerdo, los sindicatos sí que aceptan que se revalorice su salario base de nivel en los mismos porcentajes, al igual que otros conceptos como el plus transitorio, el salario del nivel de acceso a la profesión, el plus de polivalencia funcional y la compensación de días en Canarias.

    Teletrabajo

    Los representantes de la patronal y también los sindicatos han acordado que este nuevo convenio se regule finalmente el teletrabajo, así como que se tengan 24 días laborables de vacaciones y poder partirlas hasta en cuatro partes. Por otra parte, también se pide que todos los permisos computen en días laborables.

    Se va a establecer un derecho a la desconexión laboral que reconocerá como riesgos del sector las agresiones y la violencia externa

    De igual modo, se propone autorizar que se cree un nuevo tipo de préstamo para «necesidades diversas», así como la mejora del importe y los plazos del préstamo de vivienda para los empleados de la banca.

    En otro orden de cosas, se va a establecer el derecho a la desconexión laboral de estos trabajadores y se reconocerán como riesgos del sector las agresiones y la violencia externa.

    Además del salario de este año, están pendientes de cerrar los capítulos sobre Formación y Transformación Digital y Derechos Digitales del convenio, explica la nota, que añade que la siguiente reunión será el próximo miércoles, 27 de enero.

    Muchas sucursales

    Los empleados de banca española tienen que mantener y atender una de las redes de oficinas más extensas de Europa.

    De hecho, tal y como informó este periódico, según estudios los bancos españoles llegan a triplicar la ratio de sucursales por habitante media de la Zona Euro. Y todo ello, a pesar de los recortes de los últimos años en la red bancaria de todo el país, que ha eliminado más de la mitad de las oficinas que había. España partía de tener más de 45.000 sucursales en el año 2008, tras una década de apertura de oficinas con la entrada del euro; a tener unas 24.000 a principios de 2020. Las previsiones son que quedarán a final de este año unas 19.900, menos de la mitad en diez años.

    Banco Santander, BBVA, Sabadell, Caixabank y Bankia o Unicaja y Liberbank: los principales grupos prevén un proceso de cierres

    Los españoles son los bancos con más oficinas. España ronda las 56 oficinas bancarias por cada 100.000 habitantes cuando la media de la Eurozona son poco más de 20, según ha publicado Credit Suisse en un informe. Del exceso manifestado en avenidas donde se sucedían unos detrás de otros los locales bancarios hace doce años, se ha pasado a carteles de ‘se alquila’ en las ciudades, donde más fácil tienen las entidades ejecutar cierres por códigos postales. Aún así, el coste por mantener muchos más activos en funcionamiento merma en parte los resultados.

    Los analistas del banco suizo Credit Suisse dicen que hay una posición diferente en distintos países europeos respecto al número de oficinas por habitante que hay en cada país

    Los analistas suizos observan «una variante en el número de oficinas bancarias en distintos países europeos. Hay una correlación entre la densidad de sucursales y la rentabilidad bancaria, que podría indicar un potencial de ahorro en los mercados más saturados de sucursales, como España e Italia».

    Banco Santander, BBVA, Sabadell, Caixabank y Bankia o Unicaja y Liberbank: los principales grupos prevén un proceso de cierres.

    • Temas:

    • Asociación Española de Banca (AEB)
    • Bancos
    • Sueldos
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Economía

    • La relajación de las restricciones no ayuda a Primark: continúa con 1.100 trabajadores en ERTE La relajación de restricciones no ayuda a Primark: 1.100 trabajadores siguen en ERTE en 27 tiendas
    • Ryanair se rebela contra el pasaporte sanitario de la UE porque atenta contra el Ryanair se rebela contra el pasaporte sanitario de la UE porque atenta contra el «libre mercado»
    • El automóvil avisa a Sánchez: El automóvil avisa a Sánchez: «Vamos a perder seis meses de ventas si no activan ya un plan Renove»
    • Enagás pone el foco en el transporte con ocho nuevos proyectos de suministro de gas natural Enagás pone el foco en el transporte con ocho nuevos proyectos de suministro de gas natural
    • Sede de Telefónica, en la Ronda de la Comunicación de Madrid Telefónica se enfrenta a una reclamación de más de 5.000 millones por impuestos impagados en Brasil

    Últimas noticias

    • victoria José María Aznar La foto de la victoria de Aznar: dos presidentes, una alcaldesa, un ex-PP y otro que pasó por la cárcel
    • ¿Pero cómo puede ser vocal del CGPJ alguien como De Prada? ¿Pero cómo puede ser vocal del CGPJ alguien como De Prada?
    • No hay socialista sin sociedad instrumental No hay socialista sin sociedad instrumental
    • Solución ‘indepe’ al terrorismo callejero: blindar las comisarías Solución ‘indepe’ al terrorismo callejero: blindar las comisarías
    • José Manuel Pérez Tornero junto con Rosa María Mateo, su predecesora en RTVE. Tornero sigue los pasos de Rosa María Mateo que también tenía una instrumental para eludir a Hacienda
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Coolthelifestyle
    • RSS
    • Auditado por ComScore