CONSUMO

El aviso de Banco de España sobre los euros digitales que afecta a estas personas

El Banco de España se ha pronunciado sobre la llegada de los euros digitales

Banco de España euros digitales
(Foto: Freepik)
Pedro Antolinos

Europa avanza hacia el nuevo euro digital, que todo hace indicar que llegará a nuestras vidas el próximo año 2029, y por ello el Banco de España ha realizado una publicación a través de sus canales oficiales para despejar algunas dudas. Esta nueva moneda virtual en la que trabaja la Unión Europea ha despertado algunas controversias por su privacidad y, por ello, el BCE ha querido salir al paso de los rumores existentes. Consulta en este artículo todo lo que debes saber sobre lo que opina el Banco de España sobre los euros digitales.

El Banco Central Europeo va en serio con los euros digitales y se espera que para 2029 esta moneda virtual ya pueda ser manejada por los ciudadanos de la Unión Europea. Desde 2023 esta nueva herramienta está en «fase de preparación» y ahora ha entrado en una «fase técnica» en la que se trabaja para que este euro digital cuente con el marco legal apropiado en todos los países miembros. Todo con el objetivo de que antes de 2030 esté en circulación.

El Banco Central Europeo describe el euro digital como una «forma digital de efectivo emitida por el banco central disponible para todos los ciudadanos en la zona del euro» y que «ofrecería una opción adicional para realizar pagos que complementaría a los billetes y a las monedas». «Podrías pagar en euros digitales con y sin conexión a Internet, con tu teléfono o tarjeta, lo que significa que podrías pagar en una tienda física o en un sitio web, o enviar dinero a amigos en cualquier momento», cuenta en el canal oficial que ha abierto para aclarar todos los temas relacionados con los euros digitales.

El Banco de España y los euros digitales

El Banco de España también se ha pronunciado sobre los euros digitales para despejar algunas dudas respecto a la privacidad, que ha despertado esta moneda digital entre los ciudadanos de la Unión Europea. «Avanzando hacia el futuro de nuestro dinero: el euro digital», reza el titular del artículo publicado en el blog del Banco de España por parte de Juan Ayuso, Director General de Operaciones, Mercados y Sistemas de Pago del Banco de España.

«Desde 2021 el Eurosistema trabaja en una versión digital del euro para que los ciudadanos podamos disfrutar de las características del efectivo también en nuestros pagos digitales», cuenta en las primeras líneas de la publicación sobre los euros digitales, que llegan, según el BCE, para «ofrecer una alternativa de dinero público adaptada a los nuevos tiempos».

«La verdadera clave del euro digital reside en que es un bien público. ¿Y esto es relevante? Sí, porque ser un medio de pago respaldado por los bancos centrales garantiza al ciudadano el acceso universal, gratuito y no dependiente de proveedores extranjeros a ese medio de pago. Exactamente igual que el efectivo en nuestros bolsillos, pero utilizable en el mundo digital», cuenta el Banco de España.

Este organismo, dependiente del Gobierno, también toca el tema de la privacidad, que es el gran foco de las críticas de esta moneda virtual. «Al no intervenir ningún intermediario financiero en la operación, tendría un nivel de privacidad comparable al pago con efectivo», afirman desde el BCE sobre la privacidad de los euros digitales.

El Banco de España también responde a algunas preguntas sobre esta materia en el artículo. «¿Verán los gobiernos mi saldo y movimientos en euros digitales?», dice el BCE y responde acto seguido: «No, ni los gobiernos ni los bancos centrales sabrán a quién corresponden los distintos saldos ni verán quién hay detrás de cada movimiento de fondos». «Al igual que ocurre en la actualidad con otros medios de pagos digitales, los únicos que tendrán esta información serán las entidades financieras; y, con el monedero offline, solamente la tendrán los usuarios», explica.

El Banco de España también habla sobre si los gobiernos controlarán el gasto que se haga con los euros digitales. «No, los euros digitales no caducarán en ningún caso ni será posible establecer restricciones a su uso. El usuario será el único que podría decidir cuánto saldo tener y dónde emplearlo», informa el Banco de España en su publicación.

Lo último en Economía

Últimas noticias