RESULTADOS EMPRESARIALES

Amadeus recupera sus resultados prepandemia con 1.123 millones en 2023, casi un 60% más

El aumento del tráfico aéreo lleva a la compañía de Luis Maroto a recuperar sus ingresos de antes de la crisis sanitaria de la Covid-19.

luis maroto, amadeus, beneficio
Luis Maroto Camino, consejero ejecutivo de Amadeus desde 2011. (Foto: Ep)
Patricia Sanz
  • Patricia Sanz
  • Abogado, periodista y máster tributario de Garrigues. Antes, asesora fiscal por Luxemburgo y España, ahora, redactora jefe de Economía de OKDIARIO.

Amadeus registró un beneficio de 1.123,9 millones de euros en 2023, lo que supone un 59,8% más que los 703,1 millones de euros registrados en el año anterior, según ha informado este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La recuperación del tráfico aéreo mundial ha llevado al proveedor tecnológico de servicios turísticos a registrar un incremento de los ingresos del 21,3% hasta los 5.541 millones de euros.

Si ya en septiembre registró un 75% más de beneficio por la subida del turismo, el resultado bruto de explotación (Ebitda) en 2023 llegó a los 2.063,2 millones de euros, lo que representa una subida del 29,8% frente a los 1.589,2 millones de euros registrados en 2022.

En distribución aérea, las reservas se elevaron crecieron un 13,6%, hasta los 450,2 millones. Por su parte, en soluciones tecnológicas para la industria aérea, los pasajeros embarcados subieron un 26,8%, hasta un total de 1.952,3 millones.

Durante 2023, la región con mejores resultados para la compañía tecnológica fue Asia-Pacífico, donde las reservas se incrementaron en un 63,7%, seguida de Europa Occidental, donde crecieron un 13,3%. Durante el pasado 2023, Europa Occidental y Norteamérica fueron las mayores regiones en lo que a reservas se refiere, ya que representaron el 28,2% y el 27% de las reservas de Amadeus, respectivamente.

En términos de pasajeros embarcados de Amadeus, Asia-Pacífico fue la región con mejores resultados, al conseguir un crecimiento del 55,4%, mientras que Europa Occidental y Asia-Pacífico fueron las mayores regiones para la compañía, con un 32,7% y un 29,4%, respectivamente.

En cuanto al área de hoteles y negocio de pagos ambos segmentos registraron elevadas tasas de crecimiento, gracias a las nuevas implantaciones en clientes y al incremento de los volúmenes, según la compañía tecnológica.

De otro lado, en hoteles, la compañía sigue avanzando en su estrategia de implementación de Amadeus Central Reservation System (ACRS). Por su parte en el negocio de pagos, Outpayce, la filial de pagos íntegramente participada por Amadeus, espera recibir en el primer semestre de 2024 la licencia para operar con dinero electrónico (eMoney) que solicitó en 2022. Outpayce tiene la intención de ofrecer emisión de tarjetas virtuales de prepago dentro de su solución B2B Wallet, que las agencias de viajes utilizan para pagar a proveedores de viajes como aerolíneas y hoteles.

Además, el flujo de caja libre aumentó un 42,7%, hasta 1.148,6 millones de euros. Asimismo, a 31 de diciembre de 2023, la deuda financiera neta de la compañía tecnológica se situaba en los 2.140,6 millones de euros (1 vez el Ebitda de los últimos doce meses).

Dividendo de 1,24 euros para junio

En línea con los buenos resultados, Amadeus anunció el pasado 15 de diciembre la propuesta de su consejo de administración de fijar en el 50% el porcentaje de distribución de los beneficios de 2023. De igual forma, acordó el reparto de un dividendo a cuenta con cargo al beneficio de 2023 de 0,44 euros íntegros por acción, que se abonó el 18 de enero de 2024, por un importe total de 193,4 millones de euros.

amadeus, derivados, divisas, euro, dolar, aena, cotizacion amadeus, amadeus share price, amadeus it
Amadeus logra recuperar los niveles prepandemia en sus resultados de 2023.

En su presentación de resultados al órgano regulados español, la compañía ha anunciado que el próximo mes de junio, el consejo de administración someterá a la aprobación de la junta general ordinaria de accionistas un dividendo íntegro total de 1,24 euros por acción, lo que supone un 50% del beneficio reportado. Con ello se establece el reparto de un total de 558,6 millones de euros en concepto de dividendo con cargo al ejercicio 2023.

«En 2023, Amadeus experimentó un fuerte crecimiento, incrementó su rentabilidad y registró una elevada generación de flujo de caja. Esto nos ha permitido, no solo recuperar la retribución ordinaria al accionista, sino también anunciar programas de recompra de acciones que, en total, sumaron más de 1.000 millones de euros en 2023», ha aseverado su consejero delegado desde 2011, Luis Maroto.

Cotización Amadeus hoy

A las 9:55 horas de la mañana, la cotización de Amadeus subía un 0,60% en Bolsa desde la apertura del selectivo español en la jornada de hoy, situándose la acción de Amadeus en los 59,94 euros. Un buen arranque de la jornada que podría traducirse en una subida, aunque menos acuciada, para la media sesión del presente miércoles.

Lo último en Economía

Últimas noticias