Alquileres

La advertencia más seria del Gobierno a todos los que pagan un alquiler en 2023

alquiler de viviendas en españa
La advertencia más seria del Gobierno a todos los que pagan un alquiler en 2023

Los precios de los alquileres están por las nubes en nuestro país desde que estallara el conflicto en Ucrania, con la inflación y una subida de precios que los está llevando a cifras nunca vistas, más aún teniendo en cuenta que al utilizarse mucha vivienda para alquiler vacacional, los que quedan para vivienda residencial están mucho más caros de lo habitual. Te contamos la advertencia del Gobierno en lo referente a alquiler de viviendas en España en 2023, datos muy importantes que conviene tener en cuenta tanto si eres arrendador como inquilino.

En este contexto en el que los precios de todo están tan altos, y específicamente los de la vivienda al alza, el Gobierno ha aplicado una serie de medidas para conseguir que el gasto mensual se reduzca y afrontarlo sea menos difícil, especialmente para las personas o familias que suelen ir más ajustadas a nivel económico. El tema del alquiler es actualmente uno de los más serios y preocupantes en España, por lo que hay que darle la atención que merece para que toda persona pueda asegurarse el uso de una vivienda digna.

Estas son las medidas del Gobierno para el alquiler de viviendas en España en 2023

Una de las medidas más importantes es que se establece un máximo del 2% de subida en las revisiones de contratos de arrendamientos hasta final de año, lo cual supondrá un alivio para los inquilinos, que se aseguran una subida mínima que quizás no afecte tanto a su economía como lo harían otras sin este límite establecido. Además, también se obliga a prorrogar todos los contratos que expiren antes del 30 de junio, por un plazo de otros 6 meses, siempre y cuando el inquilino tenga interés en hacerlo y el propietario no necesite el inmueble para alojamiento propio, de sus familiares o de su cónyuge.

Se destaca también en estas medidas que aquellas personas con menores ingresos y un alquiler mensual que no supere los 600 euros podrán optar a diferentes ayudas económicas, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos en cada caso.

Este tipo de ayudas y subvenciones para el alquiler se gestionan a través de las comunidades autónomas, mientras que el Plan Estatal de Vivienda 2022-2025 prevé únicamente ayudas al alquiler para la vivienda habitual y permanente y para inquilinos con ingresos anuales de hasta 3 veces el IPREM, 4 veces el IPREM cuando se trata de personas con discapacidad y familias numerosas, además de permitirse de hasta 5 veces el IPREM en el caso de familias numerosas especiales y personas con distintos grados de discapacidad.

Lo último en Economía

Últimas noticias