Terremoto Messi en Barcelona
Leo Messi ha generado un terremoto sin precedentes en Barcelona, sobre todo en la Junta Directiva que preside Joan Laporta, ahora señalado
Messi vuelve al Camp Nou con dardo a Laporta: «Ojalá volver para despedirme como nunca pude hacerlo»
El Barcelona no sabía que Messi estaba en el Camp Nou: se enteraron por Instagram
La visita sorpresa de Leo Messi al nuevo Camp Nou ha despertado un terremoto sin precedentes en Barcelona, sobre todo en el entorno de la actual Junta Directiva y en la figura de Joan Laporta. La publicación del argentino pilló por sorpresa a toda la plana mayor blaugrana, en Vigo para la disputa del Celta-Barça, un movimiento del argentino que ha sido interpretado por muchos como un claro portazo a la actual presidencia y esa hipótesis que le coloca apoyando cualquiera de las opciones de oposición en las próximas elecciones del FC Barcelona.
“Anoche volví a un lugar que extraño con el alma. Un lugar donde fui inmensamente feliz, donde ustedes me hicieron sentir mil veces la persona más feliz del mundo”, escribía Leo Messi en una publicación en sus redes sociales que ya ha dado la vuelta al mundo, en la que vuelve a lanzar un mensaje directo no solo a sus fans y seguidores culés, sino a toda la directiva blaugrana, la misma que le dio la espalda y que no le permitió despedirse como él hubiera querido, como él se mereció: “Ojalá algún día pueda volver, y no solo para despedirme como jugador, como nunca pude hacerlo…”.
El terremoto ya era una realidad. La sorpresa fue mayúscula en Can Barça, una visita de Leo Messi tan inesperada como notoria y clara que pone de manifiesto el descontrol más absoluto de puertas para adentro en el club que dirige Joan Laporta. El argentino hizo todo lo posible por no coincidir con la cúpula blaugrana, aprovechando el viaje de ésta a Vigo para el duelo de Liga. Messi pisó el césped culé y lanzó un mensaje claro, un deseo, la posibilidad de volver no solo como futbolista, sino también como algo más.
El dardo a la directiva de Joan Laporta es claro, es directo, y deja evidente la enorme herida que generó en Leo Messi su marcha del Barcelona, el cómo se dio, cómo fue obligado a dejar el club y a despedirse rápido y corriendo poniendo rumbo a París, a un PSG donde pasó dos años muy difíciles. La tensión entre el actual presidente culé y el ex jugador blaugrana es más que evidente, un distanciamiento kilométrico que lleva a pensar en cuál será el siguiente paso de Messi.
Messi ha dejado claro su deseo de volver y el terremoto se ha sentido en todo el mundo. La posibilidad de ver de nuevo al argentino con los colores blaugrana seduce a todo el barcelonismo, que lleva tiempo soñando con ello, al precio que sea, incluido el apoyo hacia otro presidente en las próximas elecciones.
Semanas atrás fueron muy virales unas declaraciones en las que colocaban a Leo Messi a la cabeza de la oposición de Joan Laporta como presidente del Barcelona en un segundo mandato, tras el actual. Las elecciones son este próximo año y se especula con la posibilidad de que el argentino apoye al candidato más sólido y fuerte, el que sea capaz de sacar de la presidencia al actual mandatario y su Junta, una posibilidad que toma fuerza y relevancia tras este paso al frente del argentino. Las próximas semanas pueden ser claves en este sentido, Laporta tiembla…