Por qué el Real Madrid y el Barcelona no juegan esta ronda de la Copa del Rey

Ni Real Madrid, ni Barcelona, ni Atlético, ni Athletic estarán en las dos primeras fases de la Copa del Rey por jugar la Supercopa de España

Resultados de la Copa del Rey 2025-2026: resumen, equipos clasificados y dónde ver gratis los partidos

Los participantes de la Supercopa de España se incorporan a los dieciseisavos de final de la Copa del Rey

Madrid Barcelona Copa Rey
El Estadio de La Cartuja antes de la pasada final de Copa del Rey. (EFE)

La Copa del Rey 2025/26 ya ha dado su pistoletazo de salida con el sorteo de la primera eliminatoria, pero sin la presencia de los dos grandes del fútbol español. Ni el Real Madrid ni el FC Barcelona aparecen entre los equipos que disputarán las primeras rondas de esta Copa del Rey. Tampoco lo harán el Atlético de Madrid ni el Athletic Club, que también se incorporarán más adelante.

La ausencia de estos cuatro clubes no es casual ni responde a privilegios arbitrarios, sino a una norma establecida por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) desde la reforma del formato en la temporada 2019/20.

Por qué Real Madrid, Barcelona, Atlético y Athletic no juegan la Copa del Rey

Desde la campaña 2019/20, la Copa del Rey experimentó un profundo cambio de formato, recuperando las eliminatorias a partido único y buscando un modelo más dinámico, competitivo y atractivo para clubes y aficionados. En paralelo, la RFEF modificó también la estructura de la Supercopa de España, que pasó a disputarse entre cuatro equipos, el campeón y subcampeón de Liga, y los finalistas de la Copa del Rey, en lugar del clásico enfrentamiento entre campeón de Liga y campeón de Copa.

Para equilibrar el calendario y evitar la sobrecarga de partidos, la normativa introdujo una excepción: los cuatro conjuntos clasificados para la Supercopa quedarían exentos de las dos primeras rondas de la Copa del Rey. De este modo, ni Real Madrid, ni Barcelona, ni Atlético, ni Athletic participan en las eliminatorias iniciales de este curso, incorporándose directamente en la tercera fase, correspondiente a los dieciseisavos de final.

La medida busca garantizar que estos clubes no superen un límite razonable de encuentros en competiciones nacionales, fijado en 46 partidos por temporada: 38 de Liga y un máximo de 8 sumando la Copa y la Supercopa. La decisión se tomó para equilibrar el calendario competitivo y mantener la integridad física de los futbolistas, teniendo en cuenta que estos equipos suelen estar implicados también en competiciones europeas.

Cuándo empiezan el Real Madrid y el Barcelona en la Copa del Rey

El calendario de la Copa del Rey 2025/26 establece que la primera ronda se dispute entre el 28 y el 30 de octubre, mientras que la segunda tendrá lugar entre el 2 y el 4 de diciembre. Ni el Real Madrid ni el Barcelona figurarán en ninguna de estas citas, ya que su debut se producirá en los dieciseisavos de final, programados para mediados de diciembre, entre el 15 y el 17 de ese mes. Será entonces cuando ambos gigantes entren oficialmente en competición, coincidiendo con el inicio del tramo más exigente de la temporada.

El conjunto culé, vigente campeón del torneo en 2025, afrontará la defensa del título con la mirada puesta en repetir éxito. Por su parte, el Real Madrid buscará recortar la distancia en el palmarés copero este año. La entrada tardía de ambos no les resta protagonismo en una competición que históricamente ha sido escenario de algunas de sus mayores gestas.

Mientras tanto, la primera eliminatoria de la Copa del Rey 2025/26 contará con 112 equipos repartidos en cuatro grupos por proximidad geográfica. En ella participarán los 21 clubes de LaLiga Hypermotion (Segunda División), 21 equipos de Primera Federación, 29 de Segunda Federación, 11 de Tercera, los cuatro semifinalistas de la Copa Federación y diez conjuntos procedentes del fútbol territorial, que se han ganado su plaza en la eliminatoria previa.

Lo último en Deportes

Últimas noticias