MUNDIAL DE FÓRMULA 1 2025: GP DE HOLANDA

Piastri vuelve a sorprender a Norris con la pole en Holanda con Sainz noveno y Alonso décimo

El líder del campeonato arrebata a su compañero del equipo McLaren la primera posición en la carrera de este domingo (15:00 horas)

Los españoles, juntos en una Q3 después de tres meses, buscarán remontar desde el fondo del top 10

Así te hemos contado la clasificación de Zandvoort

Piastri
Piastri. (Getty)
Kike Sáez

No hubo sorpaso este sábado en la clasificación del Gran Premio de Holanda. Como mucho, la sorpresa se la llevó Lando Norris viendo como su compañero, el líder del Mundial de Fórmula 1 2025, Oscar Piastri, le arrebataba la pole en la Q3 después de un fin de semana de dominio del británico en los entrenamientos. Como a lo largo de todo el campeonato, el australiano se sacó ese plus que le puede acabar convirtiendo en campeón. De momento, este domingo una nueva oportunidad de victoria en un circuito en el que es difícil adelantar como Zandvoort (carrera a las 15:00 horas).

España se enfrió con la Q3 de Fernando Alonso y Carlos Sainz después de que con un punto de épica se metieran en el top 10. El asturiano fue décimo tras un sólo ataque y el madrileño noveno, a cinco milésimas de Liam Lawson, octavo. Max Verstappen saldrá tercero por detrás de los McLaren, Isack Hadjar, la gran sorpresa, cuarto, con George Russell y los Ferrari por detrás con Charles Leclerc sexto y Lewis Hamilton séptimo.

Con los McLaren en otra galaxia, Alonso culminó un buen primer intento en la Q1, cuarto a cuatro décimas de Norris, justo después de que su compañero, Lance Stroll, le dejase sólo en la pelea con su segundo accidente del fin de semana. Aunque fue más leve que el de los Libres 2, el canadiense se arruinó su participación en el GP de Holanda estampando su alerón trasero con las protecciones y dañando el suelo. Tanto que Aston Martin trató de sacarle de nuevo a pista, pero sin éxito. Saldrá último el domingo.

Alonso, como en Hungría, pasaba como los mayores a la Q2: saliendo otra vez por si acaso y abortando su vuelta. Sainz sí que hizo dos intentos para meterse en decimocuarto lugar, con algo más de una décima de diferencia sobre el primer eliminado, Franco Colapinto. Nico Hulkenberg, Esteban Ocon y Oliver Bearman, a la lona junto a Stroll.

Los españoles de la mano al top 10 tres meses después

Verstappen no esperó más e irrumpió por primera vez con fuerza en la primera tanda de la Q2 con un tiempo que le colocaba tercero a dos décimas de Norris y Piastri. Los primeros de Alonso y Sainz no fueron buenos y se encomendaban a una genialidad en los compases finales. El madrileño pasó por delante de Kimi Andrea Antonelli y Yuki Tsunoda y el asturiano, tras un mal primer sector, se recompuso para escalar hasta el séptimo puesto y barrer al Mercedes.

Por pocas milésimas, Sainz se colaba en una Q3 junto a Alonso tres meses y siete GP después (desde Imola), y mientras su compañero Alex Albon tarifando en su entrada al pit lane. «¡Me tenéis que estar jodiendo!», exclamaba a voces el tailandés a los ingenieros de Williams. En cualquier caso, eliminado y decimoquinto por detrás de Pierre Gasly, Gabriel Bortoleto, Tsunoda y Antonelli.

Piastri
Fernando Alonso en Holanda. (Getty)

Pole de Piastri, Sainz 9º y Alonso 10º

Y agrupados entre los diez mejores, llegaba el momento para una última genialidad de Alonso o un arranque de furia de Sainz. O ambos. Pero antes, turno para los McLaren con un neumático blando extra, porque los españoles rodaron en un test con usado. En el primer asalto, como viene siendo costumbre, Piastri se sacó algo más de última hora para ponerse primero por 12 milésimas sobre Norris. Verstappen, tercero y a tres décimas de los McLaren, ilusionaba a su país con una hazaña milagrosa.

Norris tenía encima toda la presión tras dominar los tiempos en los tres entrenamientos y ver cómo su compañero, el líder del campeonato, le comía la tostada otra vez antes de la lucha final por la pole. El británico se lanzó el primero y ni siquiera mejoró el crono anterior de Piastri. El australiano, tampoco se autosuperaba y sellaba la pole.

Los Ferrari barrían con toda lógica a Sainz de la quinta posición y también Lawson, noveno. Alonso no mejoró y acabó décimo y ahora Aston Martin tendrá que dar explicaciones sobre ese descenso inesperado de velocidad justo en la Q3… y tras quedarse a 9 décimas de Piastri.

Lo último en Deportes

Últimas noticias