Fórmula 1

La pesadilla de Checo tras su renovación: fuera en Q1, abandono y sanción ejemplar para el GP España

El mexicano perderá tres posiciones en la parrilla de Montmeló haga lo que haga en la clasificación

Checo
Checo Pérez, piloto de Red Bull. (Getty)
Kike Sáez

La celebración de la renovación de Sergio Pérez con Red Bull no ha podido ser más negra. El pasado martes se anunciaba que el piloto mexicano alargaba su contrato con la mejor escudería hasta el término del Mundial de 2026 de Fórmula 1, pero la felicidad sólo le duró cuatro días porque el sábado comenzaba su pesadilla en el Gran Premio de Canadá. Por segunda vez consecutiva, Checo se pegaba un batacazo en la clasificación cayendo en la Q1 de Montreal. De esa forma, su actuación en la carrera quedaba muy condicionada. Lo malo para él es que no llegó ni a terminar la prueba.

El de Guadalajara fue uno de los varios perjudicados en la relanzada tras la segunda bandera amarilla al calcular mal y patinar por la zona de la trazada del circuito Gilles Villeneuve que continuaba mojada. Checo dio un trompo y chocó el ala trasera de su monoplaza contra uno de los muros, un accidente leve, pero que al dejar dicha parte tan dañada en cualquier caso conlleva el abandono. Sin embargo, este se empeñó en volver al asfalto y pilotó hasta el pit lane con un alerón que se despedazaba.

Su arrebato de valentía le salió caro y además de una lógica retirada de su coche, le costó la pérdida de tres posiciones para la siguiente prueba del campeonato, que será el GP de España. Checo no sólo volvía a dejar sin puntos a Red Bull por segunda carrera seguida, sino que también mermó buena parte de su siguiente actuación en Cataluña. Haga lo que haga en la clasificación de Montmeló, Pérez cumplirá esa ejemplar sanción impuesta por la FIA y saldrá tres puestos más retrasado que el que se gane en la parrilla.

Todo esto, como decimos, en el fin de semana en el que se suponía que iba a celebrar su renovación justificando la gran apuesta que Red Bull hizo de nuevo por él a sus 34 años. Checo fue llamado a declarar ante los comisarios tras la carrera en Montreal y le explicaron el motivo de la penalización: conducir «con un coche significativamente dañado» que «perdió varias piezas de fibra de carbono en el camino de regreso a boxes».

Difícil explicación a la renovación de Checo

«Cometí un error al entrar en la curva 6, simplemente toqué la zona húmeda y una vez que lo haces, realmente se acabó el juego, y desafortunadamente eso es lo que pasó», dijo el propio Pérez acerca del incidente antes de ser sancionado. «Un fin de semana muy duro, pero creo que queda una larga temporada por delante y volveremos a la forma que teníamos antes», prometió.

Lo cierto es que ya empieza a carecer de sentido que un piloto al que su compañero Max Verstappen, líder en la tabla, le saca 62 puntos y finalizó la pasada temporada 290 por encima, no haya pasado a la Q3 en los tres últimos envites. Octavo en Imola, salió decimosexto en Mónaco y se estrelló, fue renovado una semana después y salió decimosexto en Montreal y abandonó. Actualmente, sigue quinto y no fue capaz de aprovechar una prueba que Carlos Sainz tampoco terminó para quitarle la cuarta plaza del Mundial.

Lo último en Deportes

Últimas noticias