Su majestad Leo VII
Leo Messi levantó ante el Athletic de Bilbao su séptima Copa del Rey con el Barça, las mismas que suman Gerard Piqué y Sergio Busquets
En esta Copa el Barça es el Rey

Leo Messi alzó este sábado su séptimo título de Copa del Rey. Fue el argentino el que levantó esta vez el trofeo, el primero que alza como primer capitán del Fútbol Club Barcelona. Un hito a la altura de muy pocos, al que comparte desde esta noche con otros dos compañeros como Gerard Piqué y Sergio Busquets, los otros dos jugadores que tras este triunfo ante el Athletic de Bilbao colocan en sus vitrinas el séptimo trofeo de su Majestad el Rey.
Desde que pisó el césped de La Cartuja, Leo Messi y Sergio Busquets se convertieron en los jugadores que más finales de Copa del Rey han disputado a lo largo de la historia del fútbol español. Diez finales han logrado alcanzar los culés con Messi y Busquets presentes, las de 2009, 2011, 2012, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019 y esta de 2021. Piqué, que se perdió una en 2014 por una rotura de pelvis –título que se llevaría el Real Madrid–, alcanza la novena tras este partido.
Juntos, los tres emblemas del FC Barcelona, levantaron su séptimo título de Copa del Rey con ellos sobre el terreno de juego. Siete veces campeones del torneo copero que les permite ocupar la primera plaza del histórico de trofeos. Messi, Busquets y Piqué igualaron a dos ilustres del Athletic de Bilbao como Piru Gaínza y José María Belauste, los dos únicos jugadores que hasta el momento habían levantado siete títulos coperos. Atrás quedan otros jugadores de caché como José Samitier, Bernd Schuster y Andrés Iniesta, los tres con seis títulos de Copa del Rey.
Leo, rey de finales
Pero el hito de Leo Messi va más allá. El capitán del Barça jugaba ante el Athletic de Bilbao su trigésima primera final por la disputa de un título, ya sea a uno o doble partido. De ellas, el blaugrana ha levantado 23 títulos a lo largo de su carrera en el Barcelona. Desde la primera en 2006 hasta la de esta, en 2021. 15 años alzándose con títulos vestido con la elástica culé.
Messi ha sido y será siempre un devorador de finales. No es solo un futbolista excepcional, para muchos el mejor de la historia del fútbol, sino que también ha sido un jugador altamente competitivo. Da igual los años que hayan pasado, la de partidos que haya disputado, lo cansado o mermado que esté, cuando Leo Messi llega a una final siempre pasa algo.
Siempre que el 10 alcanza una final, las opciones de que el título caigan de su lado se multiplican. A partido único, Leo Messi ha disputado nada más y nada menos que 21 finales. Champions League, Copa del Rey, Supercopa de España y Europa, Mundialitos… De esas 21 a un solo partido, el argentino levantó 16 títulos, solo perdió cinco. A doble partido, que han sido las menos, Messi ha disputado nueve finales en las que se llevó el título en seis. Dos de cada tres finales a doble partidos acaban de su lado.
Pero el impacto de Leo Messi va más allá y los datos están ahí. Con los dos goles que le endosó al Athletic de Bilbao en esta Copa del Rey 2021, el argentino acumula la friolera de 31 goles en 31 finales que ha disputado, en las que también ha repartido 13 asistencias. El argentino demuestra estar muy vivo en este tipo de partidos y es, casi siempre, decisivo para declinar de qué lado caerá el título en juego.
Cabe destacar que los culés enlazaban dos duros tropiezos en las dos últimas finales. El Barça había perdido tanto la final de la Copa del Rey 2019 ante el Valencia (1-2) como la pasada Supercopa de España 2021 ante el Athletic de Bilbao (2-3). Eran dos finales consecutivas que perdía el argentino, algo que jamás había vivido Messi presente en el terreno de juego. El sinsabor que habían dejado ambos trofeos perdidos queda un poco en el olvido con este nuevo título copero.
Esta supone la cuarta final de Copa del Rey que logra vencer Leo Messi al Athletic de Bilbao. En la de 2009 (1-4), 2012 (0-3) y 2015 (1-3), el Barça se llevó el título de campeón ante el mismo rival. En todas las finales, el argentino fue goleador. Tanto en 2009 como en 2012 logró una diana mientras que en la de 2015 logró doblete, al igual que en esta de 2021. Esta por ver si este título le vale al argentino para seguir aspirando a ellos en el Barça…