Luis Enrique, una opción para el United

El Manchester United quiere a Luis Enrique en su banquillo para la temporada que viene, al que estaría dispuesto a esperar tras el Mundial

España busca la segunda estrella en 2022

Rubiales: «No hay debate con Luis Enrique»

Ferran Torres y la hija de Luis Enrique ya no se esconden: primera foto juntos y acaramelados

Luis Enrique
Luis Enrique celebra la clasificación al Mundial. (AFP)

Luis Enrique se ha convertido en uno de los deseos de la nueva dirección ejecutiva del Manchester United para tomar el relevo en el banquillo a Ralf Rangnick, de momento interino en Old Trafford. Richard Arnold, el nuevo director ejecutivo de los Red Devils, tiene al actual seleccionador español como su opción número uno para la reestructuración del equipo y el objetivo primordial, devolver al club a su antiguo estatus. La posibilidad de contratarle, en cualquier caso, no es sencilla.

El Manchester United acumula ya varias temporadas con resultados ciertamente decepcionantes. Lejos de los puestos que permiten soñar con el título de la Premier League y en según qué año, apeados de la posibilidad de disputar la Champions League. Son tiempos difíciles en Old Trafford, sobre todo ante el nivel y la regularidad deportiva que ha demostrado el otro equipo de la ciudad, el City, que mantiene sus aspiraciones al trofeo liguero temporada tras temporada.

En ese nuevo escenario que plantea Richard Arnold al frente del Manchester United busca un hombre con la experiencia y la capacidad para liderar un proyecto de la envergadura del club inglés, en plena reestructuración y en la búsqueda de una identidad ofensiva que por el momento parece ofensiva. En ese perfil, por sus experiencias en la Roma y el Barça y la actual al frente del combinado nacional español, los dirigentes de los Red Devils consideran que Luis Enrique es el idóneo.

El contrato de Luis Enrique con España se alarga hasta el 31 de diciembre de 2022 y la intención tanto del seleccionador como de la Federación es que continúe al frente del equipo hasta el próximo Mundial de Catar 2022, que se disputará a finales de año. De hecho, hasta ahora han llegado algún que otro ofrecimiento al seleccionador pero todos han encontrado la misma respuesta. El gijonés está plenamente centrado con España y quiere ser el que esté sentado en su banquillo para el próximo Mundial.

Así, como publican en el Daily Star, el Manchester United tiene serias dificultades para hacer posible el plan que busca. Quieren a Luis Enrique sentado en el banquillo de Old Trafford este verano pero el seleccionador no tiene intención de moverse hasta que pase el Mundial y disfrute de todo lo trabajado hasta el momento en este torneo, donde hay depositadas muchas esperanzas en el combinado que está desarrollando.

El United está incluso dispuesto a esperar a Luis Enrique hasta que concluya el próximo Mundial a finales de año. Otros nombres que contemplan son los de Mauricio Pochettino, del Paris Saint Germain, y de Erik ten Hag, actual técnico del Ajax de Ámsterdam. El club inglés estaría dispuesto incluso a plantear la posibilidad a Rangnick de que continúe hasta finales de 2022 para llegados a este punto, dar el relevo a Luis Enrique ya despejado de su compromiso con España, con los que finaliza contrato en 2022.

Ya con anterioridad, cuestionados por la renovación de Luis Enrique, el propio Luis Rubiales, presidente de la RFEF, reconoció que no se sentarían a hablar con el seleccionador hasta que concluya el Mundial. «Al día siguiente del Mundial hablaremos lo que tendremos que hablar. Es un debate cerrado por nuestra parte. Ahora eso no nos preocupa: nos preocupa darle las herramientas necesarias a su staff», comentó, por la que la posibilidad de que la etapa del asturiano concluya tras la cita mundialista es una posibilidad que coge fuerza.

Luis Enrique lleva hasta la fecha 31 partidos con la Selección Española. Desde su etapa entre 2018 y 2019 que se vio interrumpida, hasta la actual que va desde noviembre de 2019 hasta el presente. En esos 31 partidos ha sumado 17 triunfos, ocho empates y seis derrotas. Una de ellas la sufrida en las semifinales de la Eurocopa 2020 o en la final de la Liga de las Naciones.

Lo último en Deportes

Últimas noticias