Fórmula 1: Gran Premio de Mónaco

Leclerc da la campanada en Mónaco con Sainz tercero y Alonso decimosexto

leclerc
Charles Leclerc conquistó la pole del Gran Premio de Mónaco. (Getty)
Francisco Rabadán
  • Francisco Rabadán
  • Redactor jefe de deportes. He tenido la oportunidad de cubrir dos Juegos Olímpicos, varios Mundiales de distintas disciplinas y algún que otro All-Star de la NBA con los Gasol. De Córdoba y sin acento.

Charles Leclerc consiguió la primera posición de la parrilla de salida para el Gran Premio de Mónaco cortando una racha de ocho poles consecutivas de Max Verstappen. El monegasco conquistó el circuito que mejor conoce superando a Oscar Piastri y a Carlos Sainz en el podio de la sesión de entrenamientos.

Hubo varias sorpresas, aunque quizá la más destacada fue el bajo rendimiento de un Max Verstappen que únicamente pudo ser sexto y que tendrá muy complicado ganar la carrera. El piloto de Red Bull buscará un imposible en la carrera del domingo en un circuito estrecho, ratonero y con casi ningún punto de adelantamiento.

Dicen los que han corrido el Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1 que el 80% de la carrera se disputa el sábado. La posición en la parrilla de salida marca mucho el devenir de cualquier piloto para el domingo. En 69 ediciones de la carrera, en sólo 10 ocasiones ganó alguien fuera del top-3 del sábado ganó en el Principado.

Fernando Alonso tendrá que hacer una remontada épica en Mónaco si quiere alcanzar los puntos. El asturiano cayó en la Q1 tras finalizar decimosexto en la sesión después de encontrar mucho tráfico en su vuelta rápida. El piloto de Aston Martin, que estaba haciendo un fin de semana esperanzador, vio cómo su gran momento se desvaneció.

No fue el bicampeón del mundo el único afectado por el tráfico, sino que incluso Checo Pérez y su Red Bull se vieron enlatados también por los coches cayendo en la Q1 finalizando decimoctavo. En Mónaco la igualdad es más que patente, puesto que sólo hubo tres décimas de distancia entre el más rápido de la sesión y el derrotado Alonso.

La Q2 vio cómo gran novedad que Pierre Gasly conseguía meter a Alpine en una Q3 por primera vez en toda la temporada. Dicha sesión también acabó con las esperanzas de un Lance Stroll que fue decimotercero evidenciando que quizá los buenos augurios sobre el coche inglés no eran tan claros.

En la Q3, los mejores tiempos se marcaron al principio con un Leclerc que dio el todo por el todo en esos minutos iniciales en vista de que el tráfico y al posible incidente impidiesen que se mejorara en los minutos finales. El monegasco hizo el mejor tiempo y vio cómo ninguno de sus rivales fue capaz de mejorar cerrando su primera pole desde el Gran Premio de Azerbaiyán 2023.

Veremos si este Gran Premio de Mónaco nos puede dar un vencedor diferente a Verstappen en un inicio de Mundial de Fórmula 1 donde tanto Lando Norris como Carlos Sainz han sido capaces de vencer al tricampeón del mundo. Charles Leclerc quiere ser profeta en su propia casa.

Lo último en Deportes

Últimas noticias