Verstappen retrata al Norris más blando en Las Vegas con Sainz séptimo y Alonso decimotercero
El piloto de Red Bull logró su sexta victoria de la temporada por delante del líder del campeonato
El holandés tuvo una noche más cómoda de lo esperado y se pone a 10 puntos de un flojísimo Piastri
Carlos fue el primero de los mortales tras una sólida gestión durante toda la carrera; Fernando, hundido por la realidad de Aston Martin y fuera de los puntos

Y después de 21 Grandes Premios, Las Vegas nos lo confirmó. Si este Mundial de 2025 lo gana un piloto McLaren, y tiene toda la pinta de que va a ser Lando Norris, será rápidamente olvidado en la historia de la Fórmula 1. Porque ninguno de los dos pilotos papaya ha demostrado una solidez alargada en el tiempo, tampoco este domingo, día en el que el conformismo y el terror se apoderó de los cubículos del británico y de su compañero, Oscar Piastri. Y en el que Max Verstappen selló su sexta victoria del año de manera más cómoda de lo que él mismo podía imaginar.
Al de Red Bull le bastó con recordarle a Norris por qué es su peor pesadilla en la salida y escaparse a toda velocidad cuando el inglés recuperó la segunda posición. El holandés cruzó la bandera a cuadros casi 20 segundos de ventaja sobre el de McLaren, que puede ganar el título el próximo domingo en Qatar, y ya amenaza el subcampeonato de Piastri, el otro perdedor de la jornada (378 y 366 puntos; 408 de Lando).
Carlos Sainz se ilusionó con la sexta posición, pero tuvo que conformarse con un gran séptimo puesto que le confirma como el primero de los mortales. El español realizó una gran actuación, gestionando ruedas a la perfección en todo momento y codeándose con los ‘mayores’ para dar a Williams un buen empujón hacia la quinta posición de constructores.
Por delante de él, George Russell, que cerró el podio, Piastri, Kimi Andrea Antonelli, que pese a la sanción de cinco segundos que arrastró durante la mayor parte de la prueba superó a Charles Leclerc, y detrás Isack Hadjar, Nico Hulkenberg y Lewis Hamilton, del último a aportar un punto a Ferrari. A Fernando Alonso le hundió la dura realidad de Aston Martin y un ligero daño en la zona del alerón trasero. Decimotercero y esperando que Qatar se convierta en un oasis en su calvario por el desierto.
Verstappen wins, with Norris and Russell rounding out the top-three! 🙌
Your points-finishers in Las Vegas ⬇️#F1 #LasVegasGP pic.twitter.com/sCcxsu5YqZ
— Formula 1 (@F1) November 23, 2025
Verstappen se zampa al campeón blandengue
Verstappen enseñó a Norris por qué va a ser conocido como el campeón blandengue desde la salida, que fue un caos. El británico perdió toda la autoridad que había mostrado en las dos últimas carreras en la primera curva de Las Vegas, donde su mayor miedo, hecho piloto, sólo tuvo que posicionar el Red Bull ligeramente a la derecha en la parrilla para intimidarle.
Norris reaccionó rápido, pero se metió demasiado hacia la izquierda para bloquear a Verstappen y en el giro se fue larguísimo hacia la escapatoria. El holandés pasó a placer y Russell, que andaba por ahí, aprovechó para avanzar desde la cuarta posición, ponerse en paralelo con el líder y terminar adelantándole.
La salida dejó muy mal parado a McLaren, ya que atrás también hubo lío. Lawson, en un intento de pasar por dentro en la primera frenada, se llevó puesto a Piastri y reventó su alerón delantero. El neozelandés cayó hasta el final y generó la primera bandera amarilla. Y más atrás, Gabriel Bortoleto arruinó su carrera y la de Lance Stroll con una maniobra imposible más propia de videojuego de F1.
El brasileño buscó meterse por el interior hasta la primera curva para adelantar a todos, pero lo que ocurrió fue un fuerte impacto con el ala trasera del Aston Martin. Ambos se tuvieron que retirar y Hamilton, sorteando a varios, escaló desde el último hasta el decimotercer puesto. En medio del caos, Sainz bajó al cuarto y Alonso al noveno.
Sainz empieza a sufrir
La ‘pausa’ le sentó de maravilla a un Verstappen que gozó del tiempo justo para meter en temperatura de las ruedas de tal forma que pudiera gestionar varias vueltas, engañar de paso a Russell, y escaparse a partir de la vuelta 10 hasta superar la barrera de un segundo y medio de distancia. Sainz también hizo alarde de saber administrar los neumáticos para zafarse de Hadjar, aunque la amenaza real era Leclerc, que venía como un tiro y adelantó a Piastri y al de Racing Bulls del tirón para ponerse quinto.
Atrás no cesaron las rencillas. Una torpeza de Alex Albon le costó la rotura del alerón delantero en una leve colisión, lo que supuso el segundo coche de seguridad virtual porque había una pieza del Williams sobre el asfalto. Mientras, la FIA sancionaba con cinco segundos a Antonelli por moverse en la salida y posteriormente impuso la misma penalización al tailandés.
Aston Martin y Mercedes desaprovecharon la oportunidad de la bandera amarilla y llamaron a boxes a Alonso y a Russell segundos después de que terminase. Ambos montaron el duro con la idea de llegar hasta el final al no haber tanta degradación como marcaban los pronósticos. Sainz, por su parte, estiró más el medio con una defensa heroica a Leclerc antes de entrar al pit lane en la vuelta 23, como Norris.
El madrileño tuvo la mala pata de salir justo delante del otro McLaren y Piastri, con más vueltas de neumático duro, le pasó fácil. Verstappen tenía una ventaja cómoda y entró a boxes en el ecuador para seguir manteniendo ese segundo y medio de distancia con Russell y Norris amenazaba con llevarse su segunda posición más pronto que tarde. Ocurrió en la vuelta 35 y la próxima parada era el líder.
Alonso se hunde
Alonso inició la cabalgada por detrás, aunque rompió parte del alerón trasero en su adelantamiento a Colapinto y la dura realidad de Aston Martin no tardaría en castigarle. Además de por los daños, Fernando vio cómo le pasaban los Haas y también los que habían arrancado desde atrás ganándose un cómodo colchón para parar y quedarse adelante: Hulkenberg y Hamilton.
También era uno de ellos Antonelli, que resistió en cuarta posición pese a la penalización por cumplir con la fe de hacerlo hasta el final con un duro de más de 30 vueltas de vida. Detrás tenía a Piastri, que dio la sensación que le daba pánico adelantar. Lo intentó en la vuelta 39, pero fracasó y se le echó encima Leclerc, lo que permitió a Sainz meterse en ese abanico de cinco segundos que le otorgaba la sexta plaza si el de Mercedes no paraba.
Norris pide la hora
Todo se agitó al final porque Norris tuvo un problema en el coche que le hizo perder un puñado de puntos. Russell le recortó cuatro segundos en una vuelta y Lando tuvo suerte de que le ocurriese llegando a la 50 para no perder el segundo puesto. En siete días, batalla final para el británico por el título tras una noche en Las Vegas en la que Verstappen volvió a batirle con un all in en la primera curva. Su rostro serio en la pantomima de celebración no parecía el de un piloto que se vaya a proclamar campeón de F1 en una semana.