Madrid da la bienvenida a la Navidad con un espectacular encendido de luces y conciertos de música
El campeón de rallies Carlos Sainz ha encendido las luces de Madrid desde la plaza Cibeles
Rossana Zanetti habla sobre su participación en 'La isla de las tentaciones' con David Bisbal
Todos los detalles que ha dado Dulceida sobre su segundo embarazo: "No voy a esperar más"

Madrid ha encendido este sábado 22 de noviembre las luces de Navidad con un estallido de luz, música y emoción que ha transformado la ciudad en un escenario mágico. En la abarrotada plaza de Cibeles, más de 90.000 personas han acudido a ver el momento en el que el madrileño Carlos Sainz, doble campeón del mundo de rallies, apretase el botón del sistema que ha encendido más de 13 millones de luces LED.
A las 20:30 horas de este sábado, en un ambiente de expectación absoluta, Sainz y el alcalde de Madrid José Luis Martínez-Almeida han participado en el acto del encendido de luces de Madrid. El gesto, acompañado de fuegos artificiales y vítores del público, ha marcado el comienzo de 46 días de celebración, luz y tradición. «Un orgullo y un privilegio», ha expresado Sainz, mientras miles de móviles capturaban la escena.
Antes del encendido, los asistentes disfrutaron del estreno de un videomapping monumental proyectado sobre el Palacio de Cibeles: «La energía de la Navidad», un cuento visual creado por 25 diseñadores y más de 150 técnicos que combinaron 3D e inteligencia artificial para recrear texturas hiperrealistas. Catorce proyectores de última generación bañaron la fachada con más de medio millón de lúmenes.
La música también ha sido protagonista. Las voces de la soprano Lucía Iglesias, la mezzosoprano Andrea Rey y el tenor Marceo Solís llenaron el aire de ópera en una colaboración especial con la Fundación Amigos del Teatro Real. Después, el malagueño Pablo López ha ofrecido un emotivo pequeño concierto interpretando El Patio, El Niño del Espacio y Tu enemigo, desatando una ovación unánime.
Uno de los momentos más destacados de la noche se ha producido cuando seis niños, ganadores de un concurso escolar, han subido al escenario. Sus dibujos se convertirán, por segundo año consecutivo, en parte del alumbrado real que decorará las calles más céntricas de la capital.
Desde esta noche, más de 13 millones de bombillas LED iluminan 240 puntos de los 21 distritos de Madrid, batiendo récords. Entre las novedades de este año destacan los 31 arcos luminosos que convierten la Gran Vía en un campo de copos de nieve; una vela gigante de 12 metros en Nuevos Ministerios; un amanecer recreado con arcos de luz en Goya; y grandes ángeles luminosos de 10 metros en Atocha.
Pero uno de los elementos más llamativos es el enorme Niño Jesús luminoso de siete metros instalado en el puente de Ventas. A él se suma un Nacimiento monumental frente al Congreso de los Diputados, que, con más de 70.000 luces, crea un efecto de vidriera único.
La ciudad acompañará este despliegue con un amplio refuerzo del transporte público: más trenes en Metro —con incrementos que superan el 130% este domingo— y 18 líneas de autobuses reforzadas. Con el Black Friday, a la vuelta de la esquina, se espera uno de los fines de semana con más movilidad del año. En España se ha adoptado el Black Friday de Estados Unidos, que es el pistoletazo de salida de la época de compras de Navidad. El Black Friday se celebra después de la celebración de Acción de Gracias, que se realiza el cuarto jueves de noviembre.
Madrid ya está inmersa en la Navidad. En luz, en música, en tradición. Un arranque espectacular que invita a caminar sus calles, perderse en sus colores y dejarse llevar por un ambiente único que solo la capital sabe crear.