España comienza a preparar los partidos contra Georgia y Bulgaria sin bajas y ante una gran expectación
Luis de la Fuente pudo contar con los 25 internacionales en el primer entrenamiento celebrado en Las Rozas
Los internacionales comenzaron a preparar los duelos contra Georgia y Bulgaria
Esta es la convocatoria de España


La selección española comenzó a preparar los dos próximos duelos clasificatorios para el Mundial de 2026 que se celebra en Estados Unidos, México y Canadá en una Ciudad del Fútbol abarrotada y renovada, puesto que el campo principal del complejo roceño estrenó un nuevo graderío de color azul con letras amarilla donde se podía leer la palabra España.
Luis de la Fuente pudo contar con los 25 internacionales que se concentraron en la tarde del lunes en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. Durante la sesión, suave como suele ser costumbre en el primer día, parte de los jugadores de España hicieron bicicleta, mientras que otros realizaron sencillos ejercicios con el balón. Por su puesto, también firmaron autógrafos, siendo el primero en acercarse al público el madridista Huijsen.
España llega a este parón del mes de octubre con la clasificación más que encarrilada tras haber goleado en septiembre a Bulgaria, a la que ganó 0-3 en Sofía, y, especialmente, a Turquía, a la que endosó un 0-6 en Konya. Dos resultados que confirman que el combinado nacional está en un grandísimo momento y que, salvo hecatombe inesperada, estará en el Mundial de 2026.
Una España lanzada
Los hombres de Luis de la Fuente vuelven a jugar en casa, algo que no sucedía desde el pasado mes de marzo, cuando superaron a Holanda en la vuelta de los cuartos de final de la Liga de Naciones. Aquel encuentro se celebró en Valencia. En esta ocasión, España se medirá el 11 de octubre a Georgia en el Martínez Valero de Elche y recibirá el 14 del mismo mes a Bulgaria en el José Zorrilla de Valladolid. De sumar pleno, podría incluso firmar de manera matemática su presencia en la cita del próximo verano.
Además, en este mes de noviembre España estrenará su condición de mejor selección del mundo. Y es que, el pasado mes de septiembre regresó a lo más alto del ránking FIFA, superando a Argentina, vigente campeona del mundo. Esto no sucedía desde junio de 2014. En el Mundial de Brasil celebrado aquel año, la selección entrenada entonces por Vicente del Bosque llegó en primera posición y, tras el descalabro de aquella cita cayendo en fase de grupos, no volvió a estar en lo más alto. Ahora, 11 años después, de la mano de Luis de la Fuente, la campeona de Europa regresa a lo más alto. Segunda es Francia.