Clasificación Mundial 2026: Bulgaria-España

Bulgaria – España: el Mundial empieza en Sofía

España busca empezar con buen pie su camino hacia el Mundial de 2026

Bulgaria, equipo más débil del grupo, quiere dar la sorpresa ante la campeona de Europa

De la Fuente: «Con Lamine hay que ejercer más como formador que como entrenador»

Bulgaria España
De la Fuente y Ilián Iliev.
Iván Martín

España comienza su camino hacia el Mundial de 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá el próximo verano, jugando el primer partido de la fase de clasificación contra Bulgaria. Un duelo donde el combinado nacional apunta a ser muy superior, aunque el propio Luis de la Fuente se ha encargado de mandar un aviso a todos en sala de prensa: «Veo relajación aquí, así que ojo, que tenemos que estar en la mejor versión para ganar este partido».

En esta fase de clasificación, que se decidirá en tres ventanas entre septiembre y noviembre, la actual campeona de Europa buscará seguir con la dinámica positiva para llegar sin apuros a la cita mundialista en un grupo junto a Turquía, Georgia y Bulgaria, e ir apuntalando un bloque y un estilo aparentemente ya bastante definido por Luis de la Fuente.

Casi tres meses han pasado desde que España cayera en la final de la Liga de Naciones, en la tanda de penaltis, ante Portugal, y ya comienza el siguiente reto, que no es otro que clasificarse para el Mundial. Para lograrlo de forma directa, la selección española debe ganar el grupo, ya que sólo el campeón consigue el billete directo a Estados Unidos, México y Canadá. Aunque, en caso de no lograrlo, los de Luis de la Fuente tendrían asegurada la repesca sin necesidad de acabar como segundos de grupo, puesto que accederían como uno de los cuatro mejores equipos de la Liga de Naciones.

El debate del ‘9’

Uno de los grandes debates en la era moderna de la selección es el del ‘9’. Si bien Álvaro Morata era titular indiscutible hasta la Eurocopa conquistada por España, su pérdida de peso a nivel de clubes le ha afectado a nivel de selección, hasta el punto de ya no ser la primera opción. Pese a ser el capitán del equipo y a no faltar a ninguna convocatoria, lo cierto es que el madrileño sólo ha participado en 10 minutos en los últimos tres partidos de España.

En su lugar ha emergido la figura de Mikel Oyarzabal. El guipuzcoano ha sido titular en los últimos tres partidos de España, confianza a la que ha respondido con goles, siendo el máximo goleador de la ‘era De la Fuente’ con 10 tantos, tres más que Morata. Además, demostró en la final de la Eurocopa y de la Liga de Naciones que es un jugador que aparece en los grandes escenarios. Su mayor competencia podría ser Ferran Torres, un jugador con bastante gol y que se ha reconvertido en el Barcelona para reemplazar a Robert Lewandowski pese a ser más de banda. Y en la Sub-21 espera Gonzalo.

Una Bulgaria venida a menos

Alejada de su época gloriosa, de aquella selección histórica, con jugadores como Hristo Stoichkov, Ivanov o Lubo Penev que la condujeron a su mejor etapa, con unas históricas semifinales en el Mundial de Estados Unidos 1994, Bulgaria tiene más hambre que calidad para volver a pisar una fase final. No lo hace desde la Eurocopa 2004 y sueña con lograrlo en una cita mundialista que aumenta el número de participantes.

Lo busca con Ilian Iliev como seleccionador. Exjugador internacional búlgaro que además entrena al Cherno More, donde dio los primeros pasos de su carrera futbolística. Confiado en la fuerza del estadio Vasil Levski de Sofía, que se llenará, y en un ambiente que aumente el ímpetu de sus jugadores, ya potente al medirse a una de las favoritas al Mundial.

Promete Iliev ser valiente ante España: «No deberíamos salir a defendernos porque sería un desastre», aseguró en la víspera. Pero su realidad pasa por momentos de irregularidad: goleada en su último encuentro, un amistoso ante Grecia (4-0); incapaz de superar a Chipre (2-2); derrotada en las dos citas de la eliminatoria para abandonar la tercera categoría de la Liga de Naciones por Irlanda; y apenas un triunfo en sus siete últimos partidos.

Tiene como referentes a Georgi Milanov, centrocampista del Dinamo de Bucarest, y a Kiril Despodov, delantero del PAOK, a los que se van sumando futbolistas que dan el salto a otras ligas europeas. El portero Dimitar Mitov, del Aberdeen, o el medio Ilia Gruev, del Leeds United.

El historial de enfrentamientos es abrumador en favor de España, que marcó 23 goles en cinco duelos: cuatro triunfos y un empate en partidos entre dos selecciones que se reencuentran 23 años después.

Bulgaria – España: posible onces

  • Bulgaria: Mitov; Minkov, Dimitrov, Hristyan Petrov, Nedyalkov; Nurnberger, Gruev; Marin Petkov, Shopov, Milanov; y Despdov.
  • España: Unai Simón; Carvajal, Le Normand, Huijsen, Cucurella; Zubimendi, Mikel Merino, Pedri; Lamine Yamal, Nico Williams y Oyarzabal.

Lo último en Deportes

Últimas noticias