El Barça se niega a cambiar el nombre del Camp Nou por el de Leo Messi: «Hay otras formas de homenajearle»

Elena Fort, vicepresidente del Barça, no lo valora a pesar de haber un precedente

Dio fecha para tener el 100% del aforo del Camp Nou

El próximo favor que el Barça quiere de Tebas: jugar en el Camp Nou los domingos para no parar las obras

El Barcelona rechaza cambiar el nombre del Camp Nou por el de Leo Messi. (Europa Press)
El Barcelona rechaza cambiar el nombre del Camp Nou por el de Leo Messi. (Europa Press)

La vuelta al Camp Nou es una de las grandes noticias en el Barça estas semanas. El equipo volverá a jugar allí después de más de dos años de espera y uno de los que más se alegra desde la distancia es Leo Messi. El astro argentino lo visitó en secreto y en el barcelonismo despertó el fuerte deseo de volver a verle en ese césped, incluso hacerle un homenaje que pasaría a la historia: poner su nombre al estadio. Una iniciativa que rápidamente ha sido rechazada por el propio club públicamente.

Lo ha hecho la vicepresidenta Elena Fort al señalar que no barajan hacer un gesto de tal magnitud a su mayor leyenda: «Hay muchas mejores maneras de hacerle un homenaje que sustituir el nombre del Spotify Camp Nou por el de Leo Messi. En el barcelonismo intentamos no personificar demasiado las instalaciones y los espacios, con alguna excepción. Sí que es cierto que está el Estadi Johan Cruyff. En su día hubo un intento de poner el nombre de Gamper, que es el fundador, y la propia masa barcelonista no lo aceptó. Hay muchas maneras de hacer homenajes», confesó.

Unas declaraciones días después de que el jugador de Inter de Miami expresase su gran deseo: «Anoche volví a un lugar que extraño con el alma. Un lugar donde fui inmensamente feliz, donde ustedes me hicieron sentir mil veces la persona más feliz del mundo. Ojalá algún día pueda volver, y no solo para despedirme como jugador, como nunca pude hacerlo…», escribió en sus redes sociales recordando la mala relación que hay entre él y Joan Laporta.

Un Laporta que, pese a que no baraja poner sobre la mesa dicha iniciativa, sí propuso hacer una estatua en las inmediaciones del Camp Nou: «Sería de justicia que Leo también tuviese la suya porque se trata de esos jugadores de referencia que nos han marcado a todos», declaró.

El Barça da fecha para el aforo completo del Camp Nou

Elena Fort también hizo varias promesas acerca de los nuevos plazos después de recibir la licencia 1B de ocupación. Actualmente están trabajando en el tercer permiso para albergar mayor aforo, aunque confesó que los plazos seguirán siendo lentos: «Hemos hecho todo lo posible para proteger y garantizar los derechos del Barça. Ha sido un proceso muy largo, complejo e intenso. El Ayuntamiento ha tenido que hacer lo que tenía que hacer, ha aplicado las normas de forma estricta».

Sin embargo, aún están pendientes de que también pueda hacerlo en Champions el próximo 9 de diciembre ante el Eintracht: «La UEFA tiene una normativa que no puedes cambiar de campo en la liguilla y estamos intentando conseguir que no se aplique esa normativa estrictamente porque está pensada para otras circunstancias».

Desde el partido frente al Athletic este fin de semana, el Camp Nou podrá concentrar un aforo de 45.000 espectadores. Número aún lejos de poder llenar el estadio, pero del que ya se atreven a poner fecha: «Esperemos que esta temporada tengamos la primera y segunda gradería abierta al completo. Las previsiones de hoy son que al inicio de la temporada 206/27 tengamos el aforo completo», comentó.

 

Lo último en Deportes

Últimas noticias